Borrar
Revilla pone a Cantabria como ejemplo de gobierno «de cordura y sensatez»

Ver fotos

Luis Palomeque

Revilla pone a Cantabria como ejemplo de gobierno «de cordura y sensatez»

El presidente regional apela en el Día de las Instituciones al «orgullo de pertenecer a esta tierra» y la necesidad de recordarla y difundir su historia a las nuevas generaciones»

DM .

Santander

Domingo, 28 de julio 2019, 15:28

La fallida investidura de Pedro Sánchez sigue planeando sobre la vida política del país y de sus comunidades. Hoy, de alguna manera también ha estado presente en al celebración del Día de las Instituciones, el primero en el que Miguel Ángel Revilla, como presidente, da su tradicional discursos teniendo un diputado del PRC en el congreso de los diputados. Y en esa tribuna, Revilla ha puesto de ejemplo a Cantabria y ha asegurado que el acuerdo político suscrito en la región «ha sido un ejemplo» porque ha desembocado en un gobierno «de cordura y de sensatez», en contra de lo que ocurre a nivel nacional cuando «hacen falta gobiernos firmes y estables». La identidad de Cantabria, las tradiciones como comunidad y la necesidad de unir a todas las fuerzas política en torno a las cuestiones claves para la región, han sido las líneas de la intervención del jefe del Ejecutivo, en una jornada en la que un grupo de integrantes de la Coordinadora de Pensionistas de Cantabria se ha cocnentrado en Puente San Miguel para recordar a los representantes políticos sus demandas.

En alusión de la falta de acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para formar Gobierno del Estado, ha destacado que si el desacuerdo desemboca en unas nuevas elecciones generales «será el fracaso de la política», y no habrá Ejecutivo que haga frente a los retos del futuro, desde la sentencia del 'procés' hasta el Brexit.

El Día de las Instituciones que cada 28 de julio se celebra en Puente San Miguel (Reocín) conmemora la unión administrativa de las Juntas y Valles en la Junta General de Cantabria, que tuvo lugar en 1778.

En sus discurso, Revilla ha hecho un llamamiento a la unidad de las formaciones políticas de Cantabria en los asuntos importantes y sustanciales, entre ellos la financiación autonómica, y a la hora de garantizar que el Gobierno central cumple sus compromisos con la región para «tener lo que tiene todas las demás comunidades».

También se ha referido al Día de las Instituciones como una jornada para «estar orgullosos de esta tierra», que es «una región de concordia» y «en calma política», que ha logrado ser una comunidad «prestigiada, consolidada y reconocida en toda España» de la que, a su juicio, «otros podrían tomar ejemplo».

En este sentido, ha asegurado que Cantabria «no está tan mal» como algunos aseguran y se ha mostrado «optimista de cara al futuro», en especial en un momento en que la economía regional crece y la tasa de desempleo se reduce al 9,02 %.

Así mismo, ha reiterado la importancia de que Cantabria «se reencuentre con su raíces» en días como este 28 de julio, y ha destacado que la obligación de las instituciones es «cada sobre la mesa cada año» la historia de la región «para recordarlas y difundirla a las nuevas generaciones». Por ello, ha defendido el Día de las Instituciones como una jornada para «reforzar el amor a Cantabria» y para transmitir «que es un orgullo vivir en esta tierra».

Esta celebración, primera de la nueva legislatura, ha contado con la presencia del presidente del Parlamento, Joaquín Gómez, y del delegado del Gobierno, Eduardo Echevarría; así como de otras autoridades como el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga; el resto de consejeros del Ejecutivo cántabro y una amplia representación de alcaldes e instituciones de la Comunidad Autónoma.

Imagen principal - Revilla pone a Cantabria como ejemplo de gobierno «de cordura y sensatez»
Imagen secundaria 1 - Revilla pone a Cantabria como ejemplo de gobierno «de cordura y sensatez»
Imagen secundaria 2 - Revilla pone a Cantabria como ejemplo de gobierno «de cordura y sensatez»

En su discurso, Echevarría ha defendido la necesidad de que los ciudadanos recuperen la confianza en las instituciones y que estas «abren sus ventanas» a los cántabros para hacerlos partícipes de las decisiones políticas que se adoptan. También ha aludido a la «ejemplaridad de la acción política» para llevar a cabo iniciativas a través del «debate sincero» entre las distintas fuerzas «siempre pensando en las personas para que esta sientan las instituciones como suyas».

A su vez, Joaquín Gómez ha llamado a los presentes a velar por conservar las tradiciones y las señas de identidad «haciéndolas presentes en las celebraciones oficiales» pero «administrándolas con precaución» para «no caer en la autocomplacencia» y estar «lejos de ese nacionalismo que hace pequeños los pueblos».

También ha tenido un recuerdo para los jóvenes cántabros «que han buscado refugio laboral y económico en otras patrias, porque la suya ha sido incapaz de ofrecerle un futuro», y ha pedido «rescatar del naufragio del exilio» a estas personas y «trabajar por defender esta tierra, para que ninguno de nosotros tenga que abandonarla».

Por su parte, el alcalde de Reocín, Pablo Diestro, ha asegurado que la Casa de Juntas de Puente San Miguel fue «el primer Parlamento de la historia de Cantabria», y ha pedido a las instituciones «que permanezcan unidas» por el bien de los ciudadanos.

Los actos institucionales de hoy comenzaron con el tradicional izado de la bandera de Cantabria a cargo del presidente del Gobierno, durante el cual el Grupo de Gaitas Cantabria interpretó la canción 'Viva la Montaña'.

Más tarde, Revilla descubrió un monumento erigido frente a la Casa de Juntas con el que el Ayuntamiento de Reocín homenajea a los artífices de la unidad de los Valles y Jurisdicciones cántabras en un único cuerpo administrativo.

Tras ello, tuvieron lugar las intervenciones del Merino Mayor, el cantante Nando Agüeros, y de los representantes políticos, para concluir con las palabras «viva Cantabria, viva España» pronunciadas por Miguel Ángel Revilla y la interpretación del Himno de la región por parte de la Coral de Puente San Miguel.

Buruaga dice que el PP va a ayudar a que las instituciones funcionan mejor

La presidenta del PP, María José Sáenz de Buruaga, ha dicho hoy que su partido va a ayudar esta legislatura a que la instituciones de Cantabria «funcionen mejor» y se ocupen de solucionar los verdaderos problemas de los ciudadanos, con una oposición «exigente, constructiva y, sobre todo, leal a los intereses de la comunidad autónoma».

Durante la celebración del Día de las Instituciones en la Casa de Juntas de Puente San Miguel, Buruaga ha destacado también que la falta de un gobierno en España es la especial preocupación en esta conmemoración, aunque ha asegurado que prefiere unas nuevas elecciones que un Gobierno de Pedro Sánchez con sus socios preferentes.

A juicio de Buruaga, hoy es un día para subrayar el compromiso de todos con las instituciones democráticas y, sobre todo, para reivindicar la importancia de hacerlas funcionar con eficacia, coordinación y sensibilidad.

La presidenta del PP ha añadido que las instituciones y la autonomía de Cantabria se legitiman socialmente en su capacidad de mejorar la vida de las personas y que no hay mejor forma de defenderla que «hacerla funcionar mejor, que gestionarla mejor y ponerla al servicio de las personas».

Según la dirigente popular, el PP ha sido una fuerza determinante en la construcción y el desarrollo de la autonomía y ha mostrado siempre «un altísimo sentido de región!, y así va a seguir siendo.

Por el eso, ha apuntado, el PP ha trasladado al Gobierno su voluntad de acuerdo en todos los asuntos en los que Cantabria se la juega.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Revilla pone a Cantabria como ejemplo de gobierno «de cordura y sensatez»