Sanidad llama de nuevo a los chicos de 17 y 18 años a vacunarse del Virus del Papiloma
Más de 500 adolescentes acuden a protegerse de este virus de transmisión sexual tras la campaña lanzada en mayo a través de SMS, pero el objetivo es llegar hasta los 6.000 cántabros de esa franja de edad
Nueva llamada para que los chicos de 17 y 18 años de Cantabria se vacunen «cuanto antes» del Virus del Papiloma Humano (VPH), causa principal ... del cáncer de cérvix (cuello de útero) en las mujeres, pero responsable también del desarrollo de tumores en el área genital en los hombres. Aprovechando el balance del primer mes de la campaña masiva lanzada desde la Dirección General de Salud Pública con el objetivo de proteger a los 6.000 jóvenes de ese grupo de edad, el jefe de servicio, Luis Viloria, vuelve a pedir a los adolescentes varones que se vacunen frente a este virus de transmisión sexual que se propaga de forma silenciosa –suele ser totalmente asintomático– y puede ser causa de enfermedades graves.
De entrada, la respuesta a ese envío masivo de mensajes al móvil (SMS) para que los chicos acudieran a sus respectivos centros de salud para ponerse la dosis (solo una y para siempre) ha sido «positiva». «Estamos bastante contentos. Se ha visto que ha habido un impacto claro de la campaña. Durante el mes de mayo se han multiplicado por cuatro las cifras de vacunados del VPH entre los adolescentes respecto a las que teníamos entre enero y abril. La semana del envío de los SMS se vacunaron dos chicos, pero en las siguientes fueron 147, 207 y 115... hasta los 538 que llevamos ya», explica Viloria.
Aunque reconoce que le hubiera gustado «que la cifra fuera mayor», porque por el momento apenas representa un 10% de la población diana, «sabemos que es un grupo al que es difícil llegar y, además, puede que muchos de ellos ya se hubiesen vacunado en su momento (de forma privada) siguiendo la recomendación de sus pediatras». En todo caso, el responsable de Salud Pública destaca «la ayuda» del envío de los SMS, que ha permitido dar un pequeño empujón a la cobertura entre los adolescentes. «Los mensajes al móvil tienen un efecto instantáneo y a medida que van pasando los días se pierde, pero se ha comprobado que ha mejorado el ritmo de vacunación frente al VPH». Así que es muy probable que se vuelvan a utilizar cuando la llamada vaya dirigida a los menores que ahora tienen de 13 a 16 años, que también se quedaron fuera de la cobertura pública cuando la vacuna frente a este virus se introdujo en el calendario oficial también para los varones en 2023.
Entonces, y siguiendo las instrucciones del Ministerio de Sanidad, se incorporó esta protección al cumplir los 12 años para los niños, igual que se venía haciendo desde hace más de una década con las chicas.
La repesca
Pero por el camino se quedaron sin vacunar los menores por encima de los 13 años, que son los que ahora las comunidades tratan de repescar para frenar el contagio de este virus ligado a las relaciones sexuales. Sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos años las infecciones de transmisión sexual entre los jóvenes se han disparado de forma muy preocupante. Además del llamamiento activo, los profesionales de los centros de salud recordarán la conveniencia de la vacuna a los adolescentes que acudan a consulta por otros motivos.
Las autoridades sanitarias recuentan que el 80% de las personas que tienen una vida sexual activa ha estado en contacto en alguna ocasión con el VPH, aunque en la mayoría de los casos su propio sistema inmunitario se encargará de eliminarlo. Como la mayor parte de las veces no da síntoma ninguno, nueve de cada diez de esas personas es probable que no sepa nunca que lo ha tenido, aunque puede haber contribuido a la cadena de contagio si ha tenido sexo sin preservativo. En cambio, en un 10% de los casos el virus persistirá. Y de esos casos, un 1% acabará penetrando en los tejidos, lo que aumenta considerablemente las posibilidades de desarrollar cáncer de cuello uterino y anogenital.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.