Borrar
El jefe de Psiquiatría, Jesús Artal
El servicio de Psiquiatría de Valdecilla da apoyo a sanitarios, pacientes y familias

El servicio de Psiquiatría de Valdecilla da apoyo a sanitarios, pacientes y familias

Cantabria ·

El propósito es ayudar emocionalmente a las personas afectadas y a los profesionales que lidian cada día con el Covid-19

Ángela Casado

Santander

Sábado, 28 de marzo 2020, 07:40

Los días pasan y la lucha contra el coronavirus se intensifica. El ánimo de los sanitarios, en primera línea, flaquea mientras el número de infectados sube. No es fácil mantener la entereza. Las muestras de cariño que reciben a las ocho de cada tarde desde los balcones les permiten recuperar la sonrisa, pero también necesitan palabras de aliento. Por eso, el servicio de Psiquiatría del hospital de Valdecilla ha puesto en marcha un programa de apoyo emocional para los profesionales que luchan cada día contra el Covid-19. Y no sólo eso, también han diseñado una iniciativa destinada a pacientes y familiares afectados que tienen que atravesar esta situación alejados de sus seres queridos.

El objetivo es «cuidar a los que nos cuidan». Así lo define el jefe de Psiquiatría, Jesús Artal. E incluye a todos. A los médicos, enfermeros, auxiliares, celadores, personal de limpieza... Todos los que cada día trabajan para dar el mejor servicio y cuidar de los enfermos. «La incertidumbre está ahí y hay que seguir dando el cien por cien». Expone que, pese a la dureza de esta situación, «el hospital es donde todos los profesionales sanitarios queremos estar porque es el lugar donde somos útiles», y relata que la comunicación es fundamental para sobrellevar este desafío lo mejor posible. Por eso el eslogan de estos programas es 'Comunicación es vida', que aprovecha las letras que forman la palabra Covid.

Esta iniciativa comenzó el miércoles y la intención de Artal es prestar apoyo en todas las plantas donde haya profesionales en contacto con personas con coronavirus y que necesiten unas pautas para gestionar la incertidumbre y sobreponerse el estrés. «Están trabajando, así que la idea es apoyarlos en sus preocupaciones sin molestar ni entorpecer sus labores, con reuniones breves en los pasillos». Los sanitarios que necesiten ayuda deberán contactar con Psiquiatría a través del correo electrónico sos.profesional.humv@scsalud.es y en un plazo entre 24 y 72 horas recibirán una respuesta. «El cansancio físico y mental de los trabajadores es muy alto. Es gente normal en una situación anormal».

Ayuda a pacientes

Cuando un paciente llega a Urgencias y le diagnostican coronavirus, se separa de sus seres queridos para estar aislado durante varias semanas. Una situación que puede generar tristeza y ansiedad por ambas partes. El afectado, porque está solo y sin el apoyo de sus allegados, y los familiares porque no pueden visitarlo. «La atención depende de la gravedad de sus síntomas. Puede ir desde aquellas personas que están más leves y necesitan apoyo contra la soledad a otros más graves que necesiten gestionar la incertidumbre».

En cuanto a la familia, en el mismo momento de separarse de la persona que ingresa puede solicitar la ayuda o, si sienten malestar con el paso de los días, solicitar apoyo terapéutico a través del correo electrónico psiq.covid.humv@scsalud.es.

Además, todo aquel que quiera mandar sus mejores deseos y ánimos a los hospitalizados pueden enviar cartas anónimas a los pacientes. No es necesario conocer a nadie ingresado para hacerlo y puede dar mucho apoyo a quienes se encuentran solas y aisladas en esta situación. Para mandar estas cartas hay que escribir a elsa.garciar@scsalud.es.

El Colegio de Psicólogos

El Colegio de Psicología de Cantabria también pone sus servicios a disposición de quienes lo necesiten. Priorizan la atención a profesionales sanitarios que se sientan desbordados, pacientes en cuarentena, familiares de personas hospitalizadas o fallecidas tras haber contraído el virus, y población general que presente alteraciones emocionales.

La prestación de este servicio se realizará a través del número 942941469 en horario de 09.00 a 21.00 horas todos los días o a través del correo electrónico coronavirus.atencion.psicologica.copca@cop.es, donde se indicará nombre, edad y número de teléfono del interesado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El servicio de Psiquiatría de Valdecilla da apoyo a sanitarios, pacientes y familias