

Secciones
Servicios
Destacamos
El Puerto de Santander continúa su apuesta por el fortalecimiento de la cadena logística en Cantabria con la puesta en marcha de las obras del ... tacón y la rampa del muelle 9 de Raos. La Autoridad Portuaria de Santander (APS), a través de la empresa adjudicataria Ferrovial, ha iniciado este viernes los trabajos de ejecución de estas dos infraestructuras. Una actuación con una inversión cifrada en 15 millones de euros -3,5 millones cofinanciados por la Unión Europea- y que tiene prevista su finalización para la primera quincena del mes de diciembre.
En esta primera fase de las obras, el punto de partida ha sido la cimentación del tacón, que cuenta con un plazo de ejecución de nueve meses, mientras que la rampa -construida en los astilleros de Vigo- vendrá remolcada a Santander para proceder a su instalación. El presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz, ha querido poner en valor el esfuerzo inversor desplegado con de los recursos económicos generados por la institución. «Esta intervención está focalizada para ser más eficientes y competitivos en el tráfico rodado (RoRo) que es absolutamente estratégico para nuestro puerto. Es nuestra apuesta por ofrecer las mejores condiciones portuarias a toda aquella mercancía que entra y sale del buque rodando bien por sus propios medios o bien utilizando equipos auxiliares», ha explicado.
1 / 3
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, y el presidente de la APS, César Díaz, han estado presentes en el inicio de estas obras. La presidenta ha destacado el aumento de «versatilidad y operatividad del muelle» para optimizar las operaciones de carga y descarga para obtener el máximo rendimiento del recinto portuario, consolidar tráficos estratégicos para su crecimiento y avanzar hacia el «gran objetivo» de alcanzar los ocho millones de toneladas en 2028. «Es un inmenso orgullo, no solo para mi Gobierno sino para todos los cántabros, disponer de una infraestructura como esta, con tanta capacidad de desarrollo, de atracción de negocio y de impacto socioeconómico en la región».
El recién nombrado presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, ha remarcado la apuesta por la intermodalidad, «donde el Puerto de Santander es un aventajado, con ese 14% de tráfico intermodal en esta área, que es una apuesta clara por la descarbonización». Asimismo, ha destacado que el de la capital cántabra es uno de los puertos donde el gas natural licuado (GNL) está «plenamente implementado».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.