La UIMP abre hoy el último curso de mandato del rector Andradas con un homenaje a Chillida
La investigación sanitaria, la ciencia, la soledad no deseada y las enseñanzas artísticas, en la primera semana lectiva de los Cursos 2025, aunque la inauguración oficial tendrá lugar el próximo día 26
Cambian los tiempos, asoman nuevos retos y el modelo de universidad de verano mantiene su esencia, a la vez que se obliga a reinventarse. ... La marca UIMP no solo ha resistido crisis generalizadas, tiempos de zozobra como los que dejó la pandemia, sino que persiste en su naturaleza fundacional, mientras ahonda en planteamientos para afrontar y reforzar su identidad con futuro.
Desde hoy, hasta el 5 de septiembre, el Palacio de la Magdalena y la sede de Las Llamas acogerán la actividad académica y cultural con el fin de debatir y reflexionar sobre las grandes cuestiones, inquietudes y retos del presente. Se abre un curso que clausura en el tiempo el ciclo bajo mandato del rector Carlos Andradas y su equipo, y que avanza hacia el centenario de una institución que sigue siendo referencia histórica y singular en el ecosistema universitario. Andradas ya aseguró a El Diario Montañés esta primavera que es su último año de mandato. Y consideró que «es bueno que haya rotación al frente de la UIMP». Ayer, en declaraciones a RNE, el rector reiteró que no contempla continuar, por lo que en octubre dejará la institución.
La imagen creada por el artista santanderino Juan Uslé para el cartel 2025 y la escultura 'Consejo al espacio VII' del artista vasco Eduardo Chillida presiden los Cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que se ponen en marcha hoy en el Palacio de La Magdalena. No obstante, al margen del inicio de la actividad lectiva, la inauguración oficial tendrá lugar el próximo día 26 con la lección de María Vallet (Las Palmas, 1946), catedrática y directora del Departamento de Química Inorgánica y Bioinorgánica de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense, quien ha liderado su propio grupo de investigación. La programación está configurada por cursos, escuelas, cursos magistrales y talleres y un programa ecléctico de actividades culturales encabezadas por los clásicos Martes Literarios, junto con las Veladas Poéticas, citas escénicas, musicales y exposiciones. Una programación «diversa y completa» con la que la UIMP reitera su inquebrantable compromiso con Santander y Cantabria». Por delante, 110 cursos en 12 semanas con la referencia de los más de 4.000 alumnos de 2024.
Como precedente insólito, por razones de agenda, el curso 2025 arrancó en realidad el pasado mes de mayo en Madrid con la ceremonia de investidura como doctora Honoris Causa a la escritora chilena Isabel Allende.
La figura del artista Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924-2002) preside el curso estos meses con su citada obra. Hoy, lunes, se funden simbolismo, homenaje y evocación, en el acto, desde las 19.00 horas, a modo de encuentro entre Luis Chillida, presidente de la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce y Salvador Carretero, director del MAS, bajo el título '100 años de Eduardo Chillida'. La cita es en el Hall Real del Palacio de la Magdalena y la entrada es libre.
Esta primera semana lectiva se abre con la octava edición de la Escuela Internacional en Ciencias y Tecnologías de la Luz. El encuentro 'Afrontando la soledad no deseada' diseccionarásus graves consecuencias tanto en la salud física como mental. Entre el 18 y el 20 se celebrarán los encuentros 'Nuevos avances y desafíos en la esclerosis múltiple', en su décima edición, y 'La autonomía estratégica abierta: el reto de la Unión Europea'. La semana se completa con tres encuentros. La XIV edición de 'Fecma Cáncer de mama: decisiones compartidas, innovación e IA en Oncología', en el que se analizará la influencia de la inteligencia artificial en las terapias oncológicas. 'Los Servicios Públicos de Empleo en transformación', que plantea un encuentro de 12 horas con ponencias y mesas redondas. Y el foro 'Nuevas oportunidades para las Enseñanzas Artísticas'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.