

Secciones
Servicios
Destacamos
Alcanzar una oferta académica en torno a 120 cursos; superar la cifra de 4.500 estudiantes matriculados en Santander y un 15% becados; consolidar ... las Escuelas Académicas iniciadas en los años anteriores -Estudios Clásicos, Liderazgo Cívico, Neuro-tecnología, Geografía- y poner en marcha la Escuela de Ciudadanía son algunos de los objetivos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, contemplados para este 2025 en su Plan de Actuación, con destino a la programación y desarrollo de los Cursos de Verano. Santander será el epicentro de la formación académica y cultural abierta a todas las disciplinas formativas, del 16 de junio al 5 de septiembre, en el Palacio de la Magdalena y el Campus de las Llamas en busca del encuentro, la reflexión y el debate «en la frontera del conocimiento, así como el análisis interdisciplinar de las cuestiones que conciernen al futuro social». Entre las novedades, la UIMP 2025 viene configurando el formato de 'país invitado' que sembrará algunas de las actividades y foros. En su puesta en marcha será Chile con el que la Universidad ha mantenido en el pasado reciente numerosos vínculos.
La puesta de largo de los Cursos de Verano tendrá lugar la próxima semana, el miércoles día 7. Este pasado viernes precisamente se cerraba el plazo de solicitud de becas. La convocatoria tiene una cuantía total de 270.000 euros.
El rector de la UIMP, Carlos Andradas, en su último año de mandato, pretende rubricar su gestión con una hoja de ruta que pasa por alcanzar «más autonomía» para la institución académica, lograr «cambios en la naturaleza jurídica» de la entidad, un refuerzo de sus plantillas y procurar herramientas para abordar «su enorme potencial».
El pasado curso concluía precisamente con un discurso del exrector de la Complutense en el que solicitó más recursos para «consolidarse y crecer» y una sentencia reivindicativa ante la presencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades Diana Morant: «Queremos ser dueños de nuestro destino, nuestros actos y nuestro tiempo».
También entre los objetivos específicos para este año dentro del Plan Estratégico 2024-2026, que elaboró el actual equipo de Gobierno, se busca alcanzar los 2.200.000 euros de patrocinios para los Cursos de Verano. En paralelo, se mantendrán las actividades culturales propias abiertas, Martes Literarios, Veladas poéticas, En contexto...; la línea de colaboración emprendida con otras entidades locales, del Casyc al Centro Botín; la entrega del Premio Internacional Menéndez Pelayo en su edición XXVI y la preparación del Convenio con el Ayuntamiento para la celebración de los Cursos de Verano para el cuatrienio 2026-2029.
El próximo 16 de junio, en la apertura de la actividad, se pondrán en marcha en La Magdalena seis Encuentros y la Escuela de la Luz Ciencias y Tecnologías. 'Afrontando la soledad no deseada. Un reto social', cita con el Gobierno regional; 'La autonomía estratégica abierta: el reto de la Unión Europea'; el foro sobre los 'Nuevos avances y desafíos en la esclerosis múltiple', ya en su décima edición; '¿Qué debemos saber sobre los implantes mamarios? Una visión integral desde la perspectiva del radiólogo y el cirujano'; 'Nuevas oportunidades para las Enseñanzas Artísticas'; 'Los Servicios Públicos de Empleo en transformación' y el XIV Encuentro. 'Cáncer de mama: decisiones compartidas, innovación e IA en Oncología' serán los terrenos destinados a debate.
Andradas, que en una entrevista reciente declaró a El Diario que «es bueno que haya rotación al frente de la Universidad», dejaba abierta su posible continuidad al frente de la UIMP, aunque recordando que antes del fin de un posible segundo ciclo de gestión se cumplirá su edad de jubilación. Ante el nuevo curso, subrayó el progresivo aumento de estudiantes y el hecho de que muchas instituciones «estén llamando a nuestras puertas para hacer programas de posgrado conjuntos. Nos ven como un socio apetecible y atractivo pero lo que hay que hacer es encontrar la forma de potenciar y aportar a la universidad una estructura y una naturaleza jurídica más acorde con los tiempos».
En el citado Plan Estratégico ya quedaba plasmada una valoración con reflexión de futuro: «La UIMP ha brillado con esplendor cuando ha sido considerada como un proyecto de Estado: un punto de encuentro único para el diálogo y la modernización de España». Y en la visión de futuro se recogieron perspectivas que se habían puesto en entredicho a finales de la pasada década y durante el periodo de incertidumbre de la pandemia: «Seguir como líder y referente internacional indiscutible en Cursos de Verano desarrollarse como Centro Internacional de Estudios de Posgrado y Universitario de Formación a lo largo de la vida, además de su papel en la enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Pero el Plan hacía hincapié en un objetivo que ha recalcado el actual equipo de Gobierno: potenciar a la UIMP como «facilitadora e impulsora de iniciativas de difícil o imposible realización desde las universidades convencionales».
Esta semana de transición entre abril y mayo la UIMP ya tendrá protagonismo cultural al formar parte de la organización de la muestra 'Evocaciones simbólicas', que inaugura en Santillana del Mar la Fundación Caja Cantabria el próximo sábado y en la que ambas entidades participan junto a la Fundación Amigos del Museo del Prado. La muestra estará abierta hasta el 15 de septiembre. La UIMP, no obstante, estará implicada en los próximos meses en exposiciones del CDIS-Ayuntamiento de Santander y Autoridad Portuaria como extensión de su propia programación cultural. Una obra del artista santanderino Juan Uslé, protagonista del año expositivo -del Palacete del Embarcadero al Museo Reina Sofía, pasando por la Torre de Don Borja- presidirá el cartel de los Cursos de Verano 2025. En el propio arranque de actividades, del 23 al 25 de junio, destaca la presencia académica y cultural del escritor Manuel Vicent que impartirá el foro 'Literatura y periodismo con los cinco sentidos' e inaugurará el ciclo de los Martes Literarios de la UIMP con patrocinio de El Diario.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.