

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Marqués de Valdecilla arranca los actos conmemorativos del centenario del hospital -este año se cumple un siglo de la colocación de la primera ... piedra- con la creación de un premio nacional de Medicina dotado con 50.000 euros que busca reconocer y poner en valor la labor de aquellos profesionales españoles que, con su trabajo y dedicación, contribuyen a la excelencia médica en España y en el mundo. Un galardón que ha sido anunciado esta mañana, en una rueda de prensa celebrada en el Hotel Wellintong de Madrid, por el consejero de Salud, César Pascual, en calidad de presidente de la Fundación Valdecilla, entidad que gestionará la financiación del premio «a través íntegramente de patrocinios».
Inspirado en los valores que han caracterizado al hospital desde su creación, la innovación, la integración del conocimiento científico con la práctica clínica y el compromiso con la humanización de la atención al paciente, el galardón busca premiar la dedicación y esfuerzo de quienes, con su labor, elevan los estándares de la medicina y contribuyen a la mejora de la salud y el bienestar de las personas, tanto a nivel nacional como internacional.
«Queremos seguir el legado del Marqués de Valdecilla», ha subrayado Pascual, reconociendo a un profesional de la Medicina española («que trabaje aquí o en el extranjero») que cumpla con los valores que impulsaron y marcaron la diferencia de la Casa de Salud Valdecilla, levantada sobre tres pilares fundamentales: la asistencia, la investigación y la docencia. En 1927, don Ramón Pelayo de la Torriente «se rodeó de los mejores médicos (Gregorio Marañón, Ramón y Cajal...) para crear un hospital innovador y vanguardista. Y esa cultura pervive en Valdecilla, lo que conlleva una implicación social con el hospital». Al hilo de esto, el consejero ha planteado incluso su deseo de recuperar el antiguo nombre del hospital y que «vuelva a llamarse Casa Salud Valdecilla».
Pascual, que ha presentado el premio junto al gerente de la Fundación Valdecilla, José Francisco Díaz, ha señalado que este reconocimiento nace con vocación de «consolidarse como un referente nacional, al mismo nivel que el Príncipe de Asturias». De hecho, será el premio económico más importante destinado al ámbito médico en España. Ya está abierto el plazo de presentación de candidaturas, a través de la página web de la Fundación, y fijada la fecha de entrega al ganador. Será el 2 de octubre en un acto que se celebrará en el Palacio de Festivales y al que seguirá una cena de gala. Sólo hay dos condiciones, «uno no se puede presentar a sí mismo ni una empresa puede presentar a sus directivos», ha precisado el consejero. Tampoco se concederán a título póstumo. Podrán presentar su candidatura todas las personas físicas o jurídicas, nacionales o internacionales, que se hayan distinguido en el desempeño de su actividad profesional. «Lo que va a primar en la elección será el desarrollo de una actividad relevante, una carrera profesional reconocible y destacada por su aportación a la medicina, y lo que menos se va a tener en cuenta es el carácter mediático del candidato», ha puntualizado.
A juicio del consejero, «es importante que profesionales de la Medicina española de altísimo nivel en nuestro país tengan visibilidad, ponerles en valor ante la sociedad». Y eso es lo que busca este reconocimiento público, extensible también a todos los candidatos que opten a este galardón, «porque estamos convencidos de que va a ser un éxito».
Con el lanzamiento de este premio sin precedentes, un hito que da comienzo a los actos conmemorativos del centenario del hospital, que se prolongarán durante los próximos tres años, la Fundación Marqués de Valdecilla no solo rinde homenaje al pasado y al presente, sino que también apuesta por el futuro de la sanidad.
La fecha límite para adjuntar toda la documentación será hasta las 00.00 horas del 31 de mayo de 2025 mediante escrito dirigido a la persona titular de la Presidencia del Patronato de la Fundación Marqués de Valdecilla a través de correo electrónico dirigido a la Fundación «Marqués de Valdecilla» (registro@fmvaldecilla.es) o por correo postal certificado a la siguiente dirección: Fundación Marqués de Valdecilla, Facultad de Enfermería, 5ª planta, Avenida de Valdecilla s/n, 39008, Santander.
El jurado efectuará la propuesta de concesión de los premios, que elevará, por medio de su presidente, al Patronato de la Fundación para adoptar el correspondiente acuerdo de concesión, cuyo fallo se dará a conocer a lo largo del próximo mes de junio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.