Borrar
Marti M. 'Interludio III', 2024. Braçoperna44. Artesantander

Artesantander presenta sus credenciales

Más de cuarenta galerías procedentes de seis países, Portugal, Italia, Francia, México, Alemania y España, protagonizan desde el próximo viernes la 33ª edición de la feria que reúne obras de 120 artistas

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 6 de julio 2025, 07:36

Una feria no solo son sus números, el escaparate y las ventas, que también; sino el poso que deja, las huellas en el tiempo de ... sus interrelaciones, su incidencia en el coleccionismo y ese sello diferencial que permite crecer como referencia y como necesario lugar de encuentro. Artesantander ha sobrevivido a varias crisis –la mayoría exteriores y coyunturales que acabaron con muchas otras ferias nacionales y de muy diversos formatos–; pero también a crisis internas, a retos de reinvención y de superación cuando el estancamiento o la competencia asomaban. Tal es así que tras ARCO, la cita santanderina es la más veterana del mercado. La etapa bajo la dirección de Juan Riancho consolidó un modelo y convirtió a la feria en una convocatoria atractiva para el sector. El pasado año comenzaba una nueva era para Artesantander bajo la dirección de Mónica Álvarez Careaga. Y, desde el próximo viernes, día 11, el Salón Bahía del Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander acoge la 33 edición, la segunda de esta nueva etapa. Con Joaquín García y Jan-Philipp Fruehsorge como asesores curatoriales, Artesantander 2025 presenta sus credenciales hasta el día 15 con cifras llamativas y arropada por una sucesión de programas y proyectos paralelos en busca de un objetivo claro: «Apoyar un ecosistema artístico más amplio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Artesantander presenta sus credenciales

Artesantander presenta sus credenciales