Borrar
Una de las imágenes de la autora santanderina, que repasará en PHotoCasyc su trayectoria. Belén de Benito

Casyc PHoto cierra sus Encuentros con las imágenes de Belén de Benito

La fotógrafa santanderina, en la sesión del próximo jueves en el Espacio Pablo Hojas, 'Mientras puedas', hablará de las claves de su obra y del sentido del lenguaje de la cámara

Guillermo Balbona

Santander

Martes, 10 de junio 2025, 02:00

Bajo el epígrafe 'Mientras Puedas', Belén de Benito se suma esta semana a la recta final de Casyc PHoto, cuyo Espacio Pablo Hojas acoge el último Encuentro de la temporada con la fotógrafa santanderina. Como ya se avanzó, el proyecto surgido el pasado otoño, que ha gozado de una gran respuesta en sus diversas convocatorias, de exposiciones a talleres, se despide hasta septiembre el próximo domingo, día 15, con una propuesta en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, donde Marina Cano y Miguel de Arriba, fotógrafos especialistas en naturaleza y fauna salvaje, ofrecerán una clase magistral. Con esa cita se cerrará la decidida apuesta de la Fundación Caja Cantabria por «visibilizar, potenciar y difundir la fotografía en la región».

En el caso de Belén de Benito la propia fotógrafa revela alguna de las claves de su Encuentro previsto el próximo jueves, día 12: «Hazlo todo, mientras puedas. Es la frase que me repite mi madre una y otra vez. Un mantra que se ha convertido en la columna vertebral de mi pensamiento, de mi vida, y de mi trabajo personal como fotógrafa. Hazlo todo, mientras puedas. Unas palabras que me han llevado a reflexionar sobre la razón por la que fotografío. Todos somos fotógrafos de una manera u otra. ¿Por qué hacemos fotografías? ¿Para qué? ¿Para quién? ¿Qué buscamos? ¿Qué nos mueve?».

Belén de Benito (Santander, 1974) es creativa y fotógrafa. Licenciada por la Universidad del Estado de Nueva York en 1996, acumula más de treinta años de experiencia profesional en fotografía, en marketing y publicidad.

Tiene amplia experiencia en retrato, artes escénicas, museística, viajes, producto, arquitectura, moda y trabaja desde hace años con empresas, fundaciones e instituciones. También desarrolla desde hace años su faceta como fotoperiodista freelance y sus imágenes han aparecido en medios españoles e internacionales. Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Santander, La Rioja, Alicante, Barcelona o Belgrado. Su obra ha sido merecedora de diferentes premios y distinciones, como el Concurso Fotográfico La Vijanera, el Certamen Pablo Hojas, Cantabria Nuestra, o el Concurso Internacional 0'Helie Hemorial'. Además, parte de su trabajo aparece en libros como 'Santillanenses', 'Mapa', 'Pasos', o 'Centro Botín' de Renzo Piano. La escritura, el vídeo y las instalaciones se añaden con frecuencia a su obra, formando parte también de su lenguaje artístico. En esta ocasión, a través del visionado de diferentes proyectos, Belén de Benito reflexionará sobre la importancia de las imágenes que atesoramos. En opinión de la fotógrafa, «cualquier obra que un artista crea, permanece incompleta hasta que no es vista por el espectador. Todo cobra sentido entonces. Una parte es lo que yo quiero contar y otra parte, igual de importante y totalmente diferente, es la interpretación que hace el espectador. El arte no tiene verdades absolutas ni significados fijos. Es un mecano maravilloso, con infinitas interpretaciones, todas ellas válidas, que creamos entre todos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Casyc PHoto cierra sus Encuentros con las imágenes de Belén de Benito

Casyc PHoto cierra sus Encuentros con las imágenes de Belén de Benito