Borrar
La 'Fiesta de la caracola' tendrá lugar el 21 de junio y 'Maruja y su nido de colores', con Priscila Vela. C. B.

El Centro Botín celebra la llegada del verano con el sonido como protagonista

Hoy salen a la venta las entradas destinadas a la programación de junio, que incluye actividades como música electrónica, arte al aire libre, las obras de Nuno da Luz en la muestra de Enredos II y la fiesta de la caracola

Guillermo Balbona

Santander

Jueves, 22 de mayo 2025, 02:00

El Centro Botín celebra la llegada del verano con el sonido como protagonista. No solo porque está muy presente en el trabajo del artista Nuno da Luz, que se expone junto a una selección de obras de la Colección de Arte de la Fundación santanderina en 'Enredos II', sino también porque la programación de actividades del mes de junio cuenta con distintas propuestas con la música como eje. El universo creativo de Maruja Mallo, en 'Maruja y su nido de colores', por ejemplo, será un espacio sensorial para bebés creado junto a la artista e investigadora del juego Priscila Vela que ofrecerá una sesión formativa sobre 'Instalaciones de juego y piezas sueltas', mostrando cómo crear entornos ideales para que el juego, rico en matices y equilibrado, surja de manera natural y deje una profunda huella en la memoria y el aprendizaje de los niños. La 'Fiesta de la caracola' por el Día Europeo de la Música será una sesión en directo a base de instrumentos naturales, como caracolas y didgeridoo, en combinación con música electrónica para crear una experiencia sonora en diálogo con la exposición 'Máscara y compás'.

El 'Taller de danza para el verano' permitirá a los más pequeños explorar movimientos, música y efectos de luces inspirados en las exposiciones del Centro Botín, creando así a lo largo de cuatro días una coreografía creativa única que guiará la bailarina y pedagoga Alia Dovidena. Y destaca el Encuentro con Ana Rodríguez Fischer y Estrella de Diego que propiciará una conversación enriquecedora en torno a la vida y obra de Mallo. Las dos catedráticas y expertas en la artista compartirán su visión sobre el legado de la artista y su papel como figura fundamental en el arte del siglo XX.

Durante la conversación, ambas explorarán nuevas perspectivas sobre la obra de la artista, su relevancia dentro de la generación del 27 y su influencia en la creación artística actual, ofreciendo una oportunidad única para comprender mejor su impacto cultural y estético. Además, para quienes quieran acercarse a la obra de la artista a través de la gastronomía, 'De arte y gusto' propone una noche para saborear el arte, combinando una visita guiada privada y a puerta cerrada con una cena muy especial en El Café del Centro Botín, actividad prevista el día 28 de junio. Antes, próximo día 31 de este mes de mayo abrirá sus puertas al público 'Enredos II: Nuno da Luz', exposición que convertirá el edificio diseñado por Renzo Piano en un cuerpo acústico. De ello hablará Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y comisaria de la muestra, en la visita comentada que tendrá lugar el 18 de junio.

En junio también comenzarán las actividades que se enmarcan en el acuerdo firmado por el centro cultural con El Capricho de Gaudí para el desarrollo de un programa especial que se extenderá hasta finales de año con motivo del 140 aniversario de la obra del catalán. Como parte de esta iniciativa, se pondrá a la venta una entrada combinada para visitar ambos edificios y se activará la visita especial 'De Gaudí a Renzo Piano', que tendrá lugar los fines de semana a las 12.00 horas, siendo los sábados en el Centro Botín y los domingos en El Capricho.

También se tendrá muy en cuenta a los bebés y las nuevas formas de conectar con las exposiciones; Así, en homenaje a la serie Naturalezas vivas de Maruja Mallo, en la que uno de los elementos principales son las caracolas, se llevará a cabo 'Geometría gigante de una caracola', una actividad que dirigirá Cristina Arco, artista y docente, y que tendrá lugar en sesiones de 30 minutos los días 20 y 21. En ella, los asistentes colaborarán con la artista para crear un mural gigante con la imagen de una gran caracola, inspirada en las obras de Mallo.

La 'Fiesta de la caracola', que tendrá lugar el día 21 con una sesión de música electrónica en directo -a cargo del dúo musical formado por Adolfo Díaz Calderón y Mauricio Ávila- combinada con instrumentos naturales, en la que las caracolas serán las protagonistas acompañadas por varios instrumentos. Este dúo fusiona raíces étnicas, como el raga, el chill out y el jazz, con influencias de África y Oriente Medio, combinando texturas sintetizadas y sonidos orgánicos para crear sesiones fluctuantes e inspiradoras.

El 2 de junio tendrá lugar el último concierto del ciclo 'Música clásica', que se retomará en octubre, con la interpretación del cuarteto Fin du Temps, que presentará dos obras fundamentales del siglo XX: el Cuarteto para el fin de los tiempos, de Olivier Messiaen, y Quatrain II, de Toru Takemitsu.

Además, el día 20 el ciclo 'Música abierta' traerá a Rogê en concierto. El artista brasileño es considerado como una de las figuras fundamentales en el resurgimiento de la música popular brasileña, y llega por primera vez a Cantabria para celebra la samba, con toques de funk, soul, junto a su característico ritmo de guitarra y voz. Acompañado por Daniel Santana en la batería, Matheus Alcántara al bajo y Andre Siquiera a la percusión, ofrecerán un espectáculo que hará creer a los asistentes en el poder de la música para inspirar y generar esperanza y perseverancia.

En el ámbito de las colaboraciones, el 27 de ese mes tendrá lugar el concierto 'ReCuerdas de una vida. Gran concierto de música clásica. España y Chile, una vida en común', una propuesta organizada en colaboración con la Fundación Chile España y promovida por la Asociación de Guitarra Clásica Ángel G. Piñero. Este evento se enmarca en la programación especial motivada por la designación de Chile como país invitado de la UIMP.

En un plan perfecto para una mañana de domingo, el día 1, el Centro Botín llenará sus espacios a ritmo de swing con 'Música en directo y swing por el Pachinko' a cargo de La Tierruca Swing Weekend y a ritmo del grupo Flaca and The Beat.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Centro Botín celebra la llegada del verano con el sonido como protagonista

El Centro Botín celebra la llegada del verano con el sonido como protagonista