Cien obras y '50 artistas por Palestina'
El Centro Cívico Juan de Santander, en Cueto, acoge desde hoy hasta el día 28 la colectiva, una iniciativa solidaria para recaudar fondos destinados a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo
Iniciativa solidaria, de nuevo el arte y la creación se suman en apoyo de una causa humanitaria. El Centro Cívico Juan de Santander, en ... Cueto, acoge desde hoy hasta el día 28 de este mes la exposición colectiva '50 Artistas por Palestina', una propuesta que reúne más de cien obras y creaciones donadas con el fin de recaudar fondos para Unrwa (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo). La muestra está configurada por trabajos donados por artistas de disciplinas como pintura, dibujo, grabado, fotografía, cerámica, escultura, poemas manuscritos, grabaciones, CDs...
Todas las obras han sido cedidas de forma totalmente desinteresada para conseguir donativos a beneficio íntegro de la agencia. Santiago Sobrino González, coordinador apunta que «el valor no es el comercial y está especialmente ajustado, priorizando su fin solidario. Así, junto al fin humanitario, se trata también una oportunidad excepcional de obtener obra artística original».

'50 Artistas por Palestina' en el Centro Cívico de Cueto, permanecerá abierta hasta el 27 viernes, en horario del espacio municipal, de lunes a viernes, de 9 a 21 horas. La inauguración oficial tendrá lugar hoy a las 20.00 horas. Desde hace ya varios meses los organizadores han ido reuniendo trabajos donados por artistas -pintura, dibujo, grabado, fotografía, cerámica, escultura, manuscritos, material musical (CDs)- para conformar esta exposición con venta abierta. La iniciativa artística contempla que lo recaudado «vaya destinado, directa e íntegramente, a Unrwa a través de la agencia en España, ya que la venta es en forma de donativos directos a la entidad, (ingreso nominal en su cuenta, por Bizum 33369 o en ayudagaza.es). Con una desgravación fiscal mínima del 40%, que puede llegar al 80».
Los participantes se muestran convencidos de que ahora es más importante que nunca apoyar a la institución de Naciones Unidas que, después de 75 años de ser la principal ayuda a los refugiados palestinos, «está sufriendo el peor acoso y la agresión directa, creciente y reiterada del estado de Israel».
A estas alturas, no debería hacer falta decir que «no se trata tanto de algo ideológico (¿qué clase de ideología puede oponerse a una agencia humanitaria de la ONU?), como de la necesidad que tenemos muchas personas de hacer algo» ante tanto sufrimiento, por puro sentido de humanidad. Y aquí el arte y los artistas pueden tener algo que decir».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.