«El cine es más barato en la actualidad porque se puede hacer con un teléfono»
El cineasta cántabro Manuel Gutiérrez Aragón recibió ayer la Espiga de Honor de la Seminci, junto a Fernando Colomo, Andrés Vicente Gómez y Victoria Abril
El director torrelaveguense Manuel Gutiérrez Aragón recibió ayer una de las Espiga de Honor de la Semana de Cine Internacional de Valladolid (Seminci) con una ... reivindicación para la «autoexigencia» y el «rigor» para el cine. Algo que compartieron con él otros dos de los galardonados: Andrés Vicente Gómez y Fernando Colomo. También la actriz Victoria Abril recibió el mismo premio durante una gala que tuvo lugar el Teatro Calderón de la ciudad castellana.
Previamente los tres cineastas ofrecieron una distendida rueda de prensa recogida por Europa Press en la que aseguraron ser partidarios de una legislación «sin presiones políticas» para acceder a subvenciones a través de canales regulados y mostraron su complicidad al rememorar sus trayectorias por las que ayer fueron distinguidos.
Los tres tienen un gran recuerdo de Valladolid y de la Seminci, aunque con matices. Mientras que Gutiérrez Aragón comparó el festival con la «cosecha del cine», Vicente Gómez lo considera una «iniciativa fantástica que ha competido dignamente con San Sebastián».
El próximo sábado, la Semana de Cine de Valladolid homenajeará al actor torrelaveguense Antonio Resines
El cántabro recordó muchos años de visitas a la Seminci, que eran para él «el final de la cosecha de cine, el lugar donde te ponías al día de lo bueno que había en la temporada».
Más irónico fue Colomo quien puntualizó que la espiga supone que Valladolid le pone «un poco de humor» a su festival. «No todo va a ser Bergman, los tiempos están cambiando», espetó.
El director cántabro, que cuenta en su trayectoria con títulos como 'La vida que te espera' o 'Demonios en el jardín' señaló que en la actualidad se dedica a escribir novelas, «que son más baratas», pero que añora el cine porque es «vida», mientras que la literatura supone para él «un placer en solitario».
También manifestó cuáles son sus referencias en el cine, admitiendo su inclinación por John Ford, al que se le «dejó de lado» en España al ser un director «fachoso». Aun así, explicó que su admiración también ha sido siempre por el cine italiano, porque «unía belleza plástica y atraía a un gran número de público».
«La legislación española para el cine está influenciada por presiones de gobiernos y ministros inseguros»
Manuel Gutiérrez AragóN | Cineasta
Colomo, por su parte, se decanta por Tarantino, Carlos Vermut, Woody Allen y David Lynch. Tarantino también es uno de los directores que más gustan a Andrés Vicente Gómez «por lo provocador que es y lo bien que están sus películas, es un cineasta muy completo».
Por último, y después de hacer un alegato a la figura del productor «cineasta que imagina y comienza en muchas ocasiones las películas», los tres hablaron de que antes el nivel de «autoexigencia» era mayor. «Había rigor», apuntó Gutiérrez Aragón que ha rechazado que se haya democratizado el cine... «Es más barato, eso sí... puedes hacerlo con un teléfono», apostilló para incidir en el error de llamar «independiente» a los trabajos que se hacen ahora. «Nos falta una legislación donde productores y creadores tengan acceso a la financiación y eso se consigue a través de canales regulados. Y la española está influenciada por presiones de gobiernos y ministros inseguros», concluyeron.
La gala
La actriz Victoria Abril se sumó a ellos en la gala que contó Manuel Vicent y otro cántabro, Enrique González Macho, como maestros de ceremonias. De Manuel Gutiérrez Aragón destacaron que «cualquiera de sus películas siguen siendo de rabiosa actualidad hoy». Debe ser porque, como le describió Vicent, «cuando tu vas, él ya está de vuelta». De lo que sí está de vuelta es del cine, y hoy es un notable novelista.
«Amo este oficio porque tengo que reconocer que a mí el cine me ha salvado la vida varias veces»
Victoria Abril | Actriz
«El cine me ha salvado la vida varias veces y por eso amo este oficio», confesó Victoria Abril al recibir su Espiga de Honor.
Otro torrelaveguense, Antonio Resines será premiado en la presente edición de la Seminci, se trata de Antonio Resines que este sábado recogerá su Espiga de Honor durante la clausura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.