Y alguna coma
Cinesa y Ocine ·
Thriller verbal, obra de cámara con efluvios teatrales, su excelente guion, no obstante, y sus intérpretes contribuyen a elevar una sólida intriga literariaEl ingenio, ese arma tan traicionera, es aquí el mantra, la columna vertebral, el sinuoso y juguetón camino espinoso y, al cabo, el eje y ... el epicentro. Si falla, se viene todo abajo como esos castillos endebles de naipes, capaces en su fragilidad de sostenerse en una torre interminable. Pero 'Puntos suspensivos', con su gramática, su vocabulario y sus códigos bien atados por un guion excelente se fija en esa imagen que desprende su propio título: un prolongado enredo al que nunca se le llegan a ver las costuras y evita lo previsible en sus giros y nudos. Lo que podría resultar farragoso, además, está bendecido por la claridad y luminosidad de sus actores, ese duelo lúdico de pronunciación, miradas y psicología intuitiva. Thriller verbal, obra de cámara con efluvios teatrales, su excelente guion, no obstante, y sus intérpretes contribuyen a elevar una sólida confabulación literaria. Uno de esos duelos de historia afilada, argumento que entra y sale del guion, la pantalla y las páginas de un libro en construcción.

-
País España
-
Año 2024
-
Dirección David Marqués
-
Guion Marqués y Rafael Calatayud
-
Intérpretes Diego Peretti, José Coronado, Cecilia Suárez, Georgina Amorós
-
Género Thriller
Jose Coronado y Diego Peretti, fiel a sí mismos, ponen sus miguitas, siguen pistas ordenadas y desordenadas y extraen todo el jugo a la dirección de David Marqués, guionista de 'Campeones'. El filme es uno de esos ejemplos diáfanos, resultones y con algún momento brillante donde lo reducido, física y materialmente, probablemente también en su presupuesto, no es óbice para atar en corto al espectador con ingenioso rizo sostenido. El cineasta de 'Aislados' y 'En fuera de juego' cambia de registro al saltar de sus retratos costumbristas, casi todos eficaces y taquilleros, a un doble salto mortal con red pero mucho oficio que se adentra en una obra de género que evita lucimientos retorcidos y equilibra la escritura (en su doble sentido, dada la trama en torno a un escritor de novelas noir) y su aprovechamiento de espacios y tiempos. 'Puntos suspensivos', con alguna coma teatral, con guiños y trampantojos, se mueve con comodidad sin soltar a su presa.
En un presente de mentiras y trampas el guion se desmaya sobre las identidades y esa estructura en capítulos no menos juguetones que el resto de su metaliterario intercambio de voces e interiores. Un filme (siempre la referencia de 'La huella') que, sin ser original, juega con los márgenes y exprime el suspense como factor psicológico lúdico. La imaginación encuentra su hueco entre lo que se ve y, sobre todo, lo que se dice y ahí el filme gana en hondura a la hora de zarandear los límites entre realidad y ficción.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.