Sin superguion
Cinesa ·
Comedia insustancial, gaseosa y desmayada, donde todo es anodinamente vintage. Susan Sarandon encabeza un reparto excenlente sin nada que repartirNi fabulosas, nombre del original, ni fantásticas, el de la distribución en español. Mejor dicho, ellas sí, actrices con mucha experiencia y presencia, hasta algunas ... históricas. Pero sin los superpoderes de un buen guion son como burbujas gaseosas de un talento desaprovechado. No hay prueba de vida cinematográfica en 'Las cuatro fantásticas'.

-
Año 2024
-
País EE UU.
-
Dirección Jocelyn Moorhouse
-
Guion Ann Marie Allison, Jenna Milly
-
Reparto Susan Sarandon, Bette Midler, Megan Mullally, Sheryl Lee Ralph
-
Género Comedia
El cine empieza y se acaba en pasar lista al reparto que es, y a la película que pudo ser. Comedieta frívola y superficial con Susan Sarandon al frente de una historia coral de amigas en la ficción que, con semejante escritura de base, apenas pueden defender un mínimo de complicidad. Aunque no lo parezca, la protagonista de 'Pena de muerte', ya casi octogenaria, repite un trabajo de comedia en el que prima la simpatía, la escasa exigencia y el juego de cuadrilla femenina. Así es en el reciente estreno directo en plataforma de 'Nonnas', sobre un atrevido grupo de cocinillas tratando de sacar adelante un restaurante de cocina italiana; y lo vuelve a ser ahora en esta historia de amigas de toda la vida, para siempre, que se citan en Florida para una boda. Sarandon se sitúa en este caso junto a actrices como Bette Midler, Megan Mullally y Sheryl Lee Ralph, a las órdenes de Jocelyn Moorhouse.
La directora, sin riesgo alguno, deja que sus actrices vuelvan una y otra vez sobre sus pasos para desde lo amable, lo melifluo y, a veces, supuestamente divertido, evocar recuerdos y tiempos compartidos salpicados con alguna que otra cuenta pendiente. Entre bromas y efervescencia vital no cabe más que dejarse llevar por la energía interpretativa porque alrededor solo hay vacío, insustancialidad y una colección de historias demasiado amasadas. El mantra sería la posibilidad de llegar a tiempo para decidir cambios en la vida, segundas oportunidades entre chispas y guiños románticos, conflictos enquistados y desmayados encuentros cómicos. Lo que la película gana como reivindicación de actrices de una generación a la que la industria ha dado la espalda, lo pierde por sembrar el relato con una sucesión de nimiedades inconsistentes. Muy cerca del telefilme, la discreta cinta de la cineasta de 'Donde reside el amor' y 'Heredarás la tierra', se regodea en lo predecible y lo vintage envuelto todo en planos amables, postales y un ritmo como de melodía reconocible en el duermevela. Balada adorable de catálogo de hotel robotizado. Conflictos replicantes y roles de algoritmo. Un fiasco. Y lo saben.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.