Borrar

Daniel Pedriza

Santander

Viernes, 20 de junio 2025, 21:15

Modo oscuro

La emoción latió con fuerza en la iglesia Santa María de Laredo, escenario del primero de los conciertos de celebración del cincuenta aniversario de la Coral Salvé. El templo se quedó pequeño para albergar a todo el público que se congregó para seguir la 'Misa Popular Cántabra' de Nobel Sámano, programa elegido por la Coral para este concierto que dirigió José Luis Ocejo. El Grupo de Danzas de Nuestra Señora de Covadonga, el Coro Ronda Valle de Camargo, la Escolanía de El Astillero, el Conjunto Instrumental Nuestra Señora de Covadonga y los solistas Óscar Rodríguez Pastora (órgano) y Raquel Marcos de la Rúa (piano) acompañaron a la Salvé en este espectáculo.

La Misa Popular Cántabra de Nobel Sámano sonó con fuerza y emoción en las voces de la Coral Salve

La Misa Popular Cántabra de Nobel Sámano sonó con fuerza y emoción en las voces de la Coral Salve
La Misa Popular Cántabra de Nobel Sámano sonó con fuerza y emoción en las voces de la Coral Salve

José Luis Ocejo saluda al público asistente al concierto que llenó la iglesia de Santa María para seguir esta celebración.

José Luis Ocejo saluda al público asistente al concierto que llenó la iglesia de Santa María para seguir esta celebración.
José Luis Ocejo saluda al público asistente al concierto que llenó la iglesia de Santa María para seguir esta celebración.

El templo se quedó pequeño para escuchar a la Coral Salvé y al resto de agrupaciones que le acompañaron en esta 'Misa Popular Cántabra', que fusiona la liturgia con el folclore cántabro.

El templo se quedó pequeño para escuchar a la Coral Salvé y al resto de agrupaciones que le acompañaron en esta 'Misa Popular Cántabra', que fusiona la liturgia con el folclore cántabro.
El templo se quedó pequeño para escuchar a la Coral Salvé y al resto de agrupaciones que le acompañaron en esta 'Misa Popular Cántabra', que fusiona la liturgia con el folclore cántabro.

Además de la Coral Salvé, participaron en este concierto el Coro Ronda Valle de Camargo, el Grupo de Danzas de Nuestra Señora de Covadonga y la Escolanía del Astillero, junto a la Agrupación Musical Nuestra Señora de Covadonga.

Además de la Coral Salvé, participaron en este concierto el Coro Ronda Valle de Camargo, el Grupo de Danzas de Nuestra Señora de Covadonga y la Escolanía del Astillero, junto a la Agrupación Musical Nuestra Señora de Covadonga.
Además de la Coral Salvé, participaron en este concierto el Coro Ronda Valle de Camargo, el Grupo de Danzas de Nuestra Señora de Covadonga y la Escolanía del Astillero, junto a la Agrupación Musical Nuestra Señora de Covadonga.

La iglesia de Santa María, que se llenó en este primer concierto conmemorativo, acogerá otros dos conciertos de celebración del 50 aniversario, una gala lírica el día 9 de agosto y la Misa Criolla Natividad Nuestra el día 18 de octubre

La iglesia de Santa María, que se llenó en este primer concierto conmemorativo, acogerá otros dos conciertos de celebración del 50 aniversario, una gala lírica el día 9 de agosto y la Misa Criolla Natividad Nuestra el día 18 de octubre
La iglesia de Santa María, que se llenó en este primer concierto conmemorativo, acogerá otros dos conciertos de celebración del 50 aniversario, una gala lírica el día 9 de agosto y la Misa Criolla Natividad Nuestra el día 18 de octubre

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Coral Salvé emociona cincuenta años después

La Coral Salvé emociona cincuenta años después