Emilio Ruiz y Ana Miralles presentan su novela gráfica sobre Ava Gardner
La librería Gil acoge mañana a los autores de 'Ava', obra que narra 48 horas en la vida de la actriz, que transcurren en Río de Janeiro
Ir más allá del mito, la actriz y estrella Ava Gardner, para componer «un retrato introspectivo y verista del personaje». Eso es 'Ava', guion ... y trazo de una mujer idolatrada que encarna el ideal de belleza femenina pero que, sin embargo, «debe luchar por controlar el destino de su propia vida frente a las limitaciones impuestas por el star system, los medios de comunicación y su propia leyenda». La novela gráfica de Ana Miralles y Emilio Ruiz, 'Ava', narra 48 horas en la vida de Ava Gardner, las cuales transcurren en Río de Janeiro cuando la actriz viaja a esta ciudad con su secretaria y su agente para promocionar el filme 'La condesa descalza'. La obra (Astiberri) será presentada mañana en la Librería Gil, a las 19 horas.
Yexus, divulgador y crítico, colaborador de El Diario desde hace un cuarto de siglo, ejercerá de presentador de la obra. En 2008 recibió el premio del público a la Mejor Labor Divulgativa en el Salón Internacional de Barcelona; y en 2018 fue nominado a la Mejor Obra Teórica por 'Al Williamson. El último aventurero en la XVIII edición de los Premios de la Crítica.
La publicación

-
AVA España, 2024
-
Autores: Emilio Ruiz y Ana Miralles
-
Editorial: Astiberri
-
Páginas: 112
-
Precio: 25 euros
Sobre 'Ava', Yexus apunta que «una serie de malentendidos, de intereses creados y de incidentes desafortunados se darán la mano para confrontar a la famosa actriz con una dura realidad muy lejana del glamur de Hollywood». La obra es un perfecto reflejo de los años 50 y la sociedad de Brasil en la época. La perfecta ambientación incluye la aparición de numerosos personajes reales como Frank Sinatra, Howard Hughes o el cantante brasileño Carlos Augusto, entre otros. El dibujo, opina Yexus, es «exquisito y elegante, con un cuidadísimo empleo del color». En el caso de Miralles se apropia «por completo de la figura y la esencia de Ava Gardner para hacer de ella un personaje tridimensional, una mujer adorada por el público pero que debe luchar por mantener sus convicciones para no ser convertida en un mero objeto de compraventa, controlada por la publicidad y las grandes productoras».
La exhaustiva y rigurosa documentación permite a la dibujante «no solo plasmar hechos reales o personalidades complejas sino reproducir con fidelidad y encanto un lugar y una época que ya no existen: arquitectura, vestuarios, paisajes, vehículos....Todo reflejado con un trazo «preciso y una estética evocadora que concede un gran protagonismo a la iluminación: de la luz de los trópicos a los neones nocturnos de las lujosas salas de fiesta».
'Ava' fue reconocido como Mejor Cómic Nacional de 2024 por el colectivo de librerías especializadas. Ana Miralles recibió en 2009 el Gran Premio del Salón Internacional de Barcelona. También ha obtenido el reconocimiento a toda una carrera en la XX Edición de los Premios de la Crítica (2020) y un homenaje a su trayectoria en el Salón de Getxo de 2023.
El guionista santanderino Emilio Ruiz es también documentalista y fotógrafo. Se inició como dibujante durante los años 80, en revistas como 'Rambla', 'Cairo' y 'Madriz', en pleno bum del cómic. El primer álbum publicado por ambos aparece en 1990, 'El brillo de una mirada'. Miralles se consolida como dibujante realizando dos trilogías: 'Eva Medusa' (con guion de Antonio Segura) y 'En busca del unicornio', de nuevo con Ruiz, adaptando la novela de Juan Eslava Galán, que además colabora en el proceso de documentación.
Estas obras le abren las puertas del mercado europeo, en el que triunfa con la serie de 13 tomos 'Djinn', publicada entre 2001 y 2017, escrita por el veterano guionista Jean Dufaux. Su vertiente como ilustradora se potencia con periódicas exposiciones en la parisina de Daniel Maghen. Con Ruiz realiza también el álbum 'De mano en mano', así como la primera parte de 'Muraqqa'. A partir de 2011 firman una nueva serie, dirigida al público infantil: 'Waluk', que ha alcanzado tres títulos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.