La 'Fiesta de la caracola' y 'Reconociendo a Maruja', en la semana del Centro Botín
El proceso creativo y conceptual de la muestra Enredos II y el músico brasileño Rogê completan el programa de actividades
Guillermo Balbona
Santander
Sábado, 14 de junio 2025, 02:00
Bajo el epígrafe 'Geometría gigante de una caracola', una invitación a la creación colectiva sobre el suelo del anfiteatro del Centro Botín, encabeza las ... actividades programadas en el Centro Botín durante los próximos días. Una visita comentada que adentrará al público en el proceso creativo y conceptual de la muestra Enredos II y una visita experiencia a la muestra de Maruja Mallo se suman a la agenda vinculada al arte. Además, está prevista la actuación de Rogê, músico, arreglista y compositor brasileño, actualmente radicado en Los Ángeles, que ha sido una figura clave en el resurgimiento de la música popular brasileña.
Esta semana, el edificio de la Fundación diseñado por Renzo Piano propone un viaje por distintas formas de creación artística destinadas a «explorar nuevos lenguajes y conectar con el arte desde lo colectivo, lo sensorial y lo íntimo». Una de estas propuestas es 'Geometría gigante de una caracola', que dirige la artista y docente Cristina Arce, una experiencia participativa en la que personas de distintas generaciones colaborarán en la creación de un gran mural colectivo. Tomando como punto de partida la geometría que precedía a las formas naturales de la serie Naturalezas vivas de Mallo, los asistentes pintarán en el suelo azul del anfiteatro una gran caracola entre todos. Esta cita tendrá lugar el viernes 20, de 18.00 a 20.00 horas; y el sábado 21, de 11.00 a 14.00 horas, en pases de 30 minutos. El mural se convertirá en el escenario de la 'Fiesta de la caracola', una celebración sonora en la que el dúo formado por Adolfo Díaz Calderón y Mauricio Ávila ofrecerá una sesión de música electrónica e instrumentos naturales en directo. Esta cita, enmarcada en la celebración del Día Europeo de la Música, tendrá lugar el sábado 21, a las 21.00 horas. Esta semana el Centro Botín también brinda la oportunidad de adentrarse en la exposición 'Enredos II: Nuno da Luz' junto a su comisaria Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín, a través de una visita comentada que tendrá lugar el miércoles, 18 a las 19.30 horas. Ya el domingo 22, a las 11.30 horas, se ha convocado la visita experiencia 'Reconociendo a Maruja', un recorrido íntimo y reflexivo que guiará Alicia Trueba, dramaturga y actriz, en el que descubrir la vida y el pensamiento de Mallo a través del teatro.
No obstante, Música abierta acogerá el viernes 20 la presencia de Roger José Cury (Río de Janeiro, 1975), conocido artísticamente como Rogê, compositor brasileño, actualmente radicado en Los Ángeles, mezcla ritmos tradicionales brasileños con influencias modernas. Con más de 20 años en activo ha lanzado siete álbumes en solitario, ha ganado múltiples premios de la música en su país y ha sido nominado a los Latin Grammy. Además, ha colaborado con la leyenda de la samba Arlindo Cruz y con el icónico Seu Jorge, con quien publicó un disco conjunto en 2020. En 2024 vio la luz 'Curyman 2', un homenaje a la herencia cultural de Brasil, destacando las raíces africanas de la samba. Rogê cree profundamente en el poder de la música para inspirar, crear esperanza y perseverancia, de ahí su dedicación a esparcir la herencia cultural de Brasil por el mundo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.