La Filmoteca abre un ciclo que recorrerá la trayectoria de Clint Eastwood como director
La programación que se inicia este mes de julio dedica atención a los cineastas Terence Fisher y Wojciech Has y un ciclo de cuatro películas en colaboración con la Fundación Chile-España
Hace apenas un mes celebraba su 95 cumpleaños. Detrás de la cifra se revelan más de siete décadas de vida dedicada al cine y no ... parece tener límites. Al menos, no contempla deternse. Clint Eastwood es el nombre propio de la Filmoteca de Cantabria en este mes de julio. Desde sus inicios en el wéstern hasta coronarse como cineasta de intensos dramas, ha marcado a generaciones tanto delante como detrás de la cámara. Aunque 'Jurado Nº 2', estrenada en 2024, se consideró su despedida del cine, en recientes declaraciones, en las que defendía las ideas originales frente a la proliferación de remakes, ya dejaba claro que sigue en buena forma física y con ganas de trabajar. Una veintena de películas se proyectarán en la sala cántabra, programación que se desarrollará en colaboración con otras filmotecas del país y con la complicidad de Warner Bros. Pictures Spain.
En datos
-
Ciclos activos. Foco Clint Eastwood, Foco Richard Fleischer, Foco Terence Fisher, Wojciech Has, Chile, País invitado en la UIMP, Segunda oportunidad, Cineinfinito George A. Romero, La llave azul, Filmotecor, Noches en vilo, Sesiones especiales.
-
Sesión especial. Sábado 17.30 y 20.00 horas: Nuevo talento cántabro y jóvenes realizadores cántabros. Entrada gratuita.
El director de la Filmoteca, Christian Franco, subraya que cuando Eastwood debutó como director en 1971 pocos creían en su capacidad para forjarse una carrera en ese ámbito y ha recordado que, «con el tiempo, logró vencer todas las reticencias y, actualmente, está considerado uno de los cineastas más relevantes del último medio siglo». Franco precisa que esta faceta de Eastwood como director centra este nuevo y «ambicioso» ciclo, cuyo desarrollo se prolongará hasta el mes de diciembre con una «completa retrospectiva» del cineasta de 'Sin perdón'. El monográfico abarcará desde 'El fuera de la ley', estrenada en 1976, hasta su filme más reciente con el que se cerrará el ciclo. Este mes están previstas, además, 'Ruta suicida', 'Bronco Billy' y 'El aventurero de medianoche'. En paralelo, cerrará su ciclo en torno a Richard Fleischer con la proyección de 'Viaje alucinante', 'Los vikingos' y 'Cuando el destino nos alcance'. Asimismo, iniciará un nuevo ciclo sobre las películas dirigidas por Terence Fisher para la mítica productora Hammer Films con la proyección de 'La maldición de Frankenstein' y 'Frankenstein creó a la mujer'.

La otra figura que centrará un especial monográfico es el cineasta polaco Wojciech Jerzy Has. Así, en colaboración con AVA Arts Foundation, se proyectarán este mes con entrada gratuita 'Los adioses', la mítica 'El manuscrito encontrado en Zaragoza', 'Cómo ser amada', 'El sanatorio de la Clepsidra' y 'Una historia aburrida'.
El próximo sábado, día 5, la Filmoteca acogerá la primera jornada de Jóvenes Realizadores de Cantabria, que impulsa la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. La jornada comenzará a las 12.00 horas con la mesa redonda 'Primeros pasos de producción emergente'. Por la tarde, hay previstas dos sesiones de cortos dedicadas al 'Nuevo talento cántabro', a partir de las 17.30 horas, y 'Jóvenes realizadores cántabros', que comenzará a las 20.00 horas. Además, el día 19 acogerá el estreno del mediometraje 'Catarsis' del cineasta Adrián Trueba y el día 30 se proyectará una selección de cortos del festival 'Rueda por rueda'. Dentro de las habituales colaboraciones con otros colectivos y entidades, se proyectarán cuatro películas chilenas en colaboración con la Fundación Chile-España con motivo de la elección de ese país como invitado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Son: 'Mi vida con Carlos' de Germán Berger, 'Nostalgia de la luz' de Patricio Guzmán, 'Una mujer fantástica' de Sebastián Lelio y 'Amelia Lopes O'Neill' de Valeria Sarmiento.

La colaboración con La llave azul permitirá presentar en Santander 'Kneecap' de Rich Peppiatt, mientras que CineInfinito traerá 'Viaje al fin del universo' para las 'Noches en vilo', además de tres películas de George A. Romero: 'Los crazies', 'Zombi' y 'Creepshow'. Asimismo, la Filmoteca, como ya se avanzó, colabora con el Festival de Jazz de Santander con la proyección el día 26 de 'Chaplin, espíritu gitano' de Carmen Chaplin. La programación se completa con tres sesiones de Filmoteca Junior, en las que se proyectarán tres entregas de la saga 'Gru, mi villano favorito'; y con 'The end', el nuevo filme de Joshua Oppenheimer, dentro del ciclo 'Segunda oportunidad'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.