Borrar

La fiesta sin dueños

Sábado, 28 de junio 2025, 08:08

Es imposible que nadie quiera sacar pecho con Felisa. Excepto que la ciudad y los lectores sean alguien. Un ente corporizado, un ser diverso pero ... unificado, una posibilidad de ser en común sosteniendo cada cual su individualidad. Comenzó Felisa 2025 y al retirar las vallas del perímetro, esta Feria que es una Fiesta, dejó de ser de los organizadores, del equipo que levanta carpas o pone flores, de las libreras que seleccionan títulos durante semanas, de las autoras y autores que pasan por sus escenarios, de los editores que cuidan los títulos, de los y las bibliotecarias que hacen que todo cobre sentido en esos edificios sagrados de lo público. En este primer texto sobre la 44 edición de la Feria del Libro de Santander y Cantabria una constatación contundente: Felisa hace tiempo que pasó a ser propiedad de la ciudadanía. Y eso, permítanme la alegría, es lo más maravilloso de esta propuesta. En la primera jornada de este sueño colectivo nadie ha sacado pecho en la Plaza de la Palabra, esa que después del 6 de julio volverá a ser La Porticada. El músculo lo han mostrado las lectoras y lectores. Presentaciones llenas, un público vibrante, unas libreras disfrutando a pesar del calor y del trabajo para sostener estos 10 días de intensa actividad, un algo que sólo podría describir un buen poeta y el que escribe no lo es… Si Wislawa Szymborska escribía que el 'todo' sólo es «un jirón del caos», este mucho es un hilo de esperanza. Podemos ser muchas y convivir, podemos apostar por la creación y sobrevivir, podemos querer escucharnos y rehumanizarnos en cada aliento. Comenzó Felisa y es de ustedes. Los demás, somos cómplices necesarios de la osadía. Nada más

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La fiesta sin dueños