Gopegui abre en Cabuérniga los Veranos Culturales, que incluyen el Festival Folk
Carlos Bardem, Jesús Ruiz mantilla y Mario Obrero, entre los invitados del programa, que se celebrará del 30 de este mes al 24 de agosto
Carlos Bardem, Mario Obrero o Jesús Ruiz Mantilla son algunos de los nombres propios que protagonizarán el programa de los Veranos Culturales de Cabuérniga 2025. ... La Asociación Cultural La Castañera vuelve, como en ediciones anteriores, con una nueva convocatoria de literatura, poesía, historia, música, charlas y alternativas que suponen una propuesta descentralizada en la ingente oferta cultural de estos meses en Cantabria. Además de los testimonios, presentaciones y encuentros, en el epicentro del programa destaca el Festival de Cabuérniga Folk que tendrá lugar el próximo 2 de agosto, en el recinto Manuel Llano de Terán, con la presencia de cuatro agrupaciones.
Los Veranos culturales, que se celebrarán desde el próximo lunes, día 30, al el 24 de agosto, son fruto de la labor de 'La Castañera', la asociación cultural sin ánimo de lucro que tiene como objetivo contribuir a enriquecer la vida cultural en el Valle desde hace más de una década. A lo largo de estos años ha organizado numerosos actos culturales: conciertos, conferencias, exposiciones, cursos sobre diferentes temas, un mercadillo solidario anual, el encuentro vecinal Fiesta de La Castañera o, desde hace apenas tres años, también los ciclos de conferencias.
El objetivo de esta iniciativa es «promover el encuentro y el diálogo alrededor de la música, los libros y las reflexiones en torno a temas de interés social y de actualidad». La jornada inaugural contará con la escritora Belén Gopegui y su intervención «Al hilo de la novela 'Te siguen', algunas propuestas para el uso común de la imaginación». La autora abordará sus reflexiones en paralelo a su última novela, 'Te siguen', protagonizada por cuatro personajes que interpretan un baile singular en el centro de la cultura del control y la vigilancia. Belén Gopegui es una de las narradoras más personales de la literatura en español de las tres últimas décadas. Desde 'La escala de los mapas' la trayectoria de Gopegui (Madrid, 1963) ha estado marcada por la coherencia, el compromiso y la disección y radiografía social del presente. 'Te siguen', su reciente libro, es un relato de resistencia, espionaje y vínculos en tiempos del capitalismo de la vigilancia. Entre sus libros, 'Tocarnos la cara' (1995), 'La conquista del aire' (1998) 'Deseo de ser punk' (2009), o 'Acceso no autorizado. El programa dará un salto al 17 de julio con la presencia de Pastora Filigrana, abogada, quien abordará la ponencia 'El pueblo gitano contra el sistema mundo'. Los Veranos proseguirán el día 22 con Raúl Martín, geógrafo, quien se adentrará en el cambio climático en una ponencia titulada 'Una síntesis con hechos'.
Raíces culturales
El mes lo cierra el día 31 el escritor y actor Carlos Bardem, con 'Badaq: raíces culturales de un naufragio'. Bardem (Madrid, 1963), finalista del Nadal con 'Muertes ejemplares', obtuvo con 'Mongo Blanco' el Premio Espartaco a Mejor Novela Histórica y con 'El asesino inconformista' (Plaza & Janés, 2021) el Dashiell Hammett de novela negra. 'Badaq', su última novela, es una fábula moral que denuncia la codicia, el fanatismo religioso y la destrucción de la naturaleza por parte del hombre.
En agosto, el día 4 el poeta Mario Obrero, participará en Cabuérniga. El autor de 'Carpintería de armónicos', protagoniza días antes en las Veladas Poéticas de la UIMP. Con su primer libro obtuvo el Premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande. Premio Taller de Poesía Pedro Salinas, este año ha visto la luz su ensayo acerca de las lenguas del Estado, 'Con E de Curcuspín'. La siguiente cita del programa está centrada en Carla Suhr, doctora en comunicación, que hablara de 'El español en California: ayer y hoy'. Otro regreso de actualidad editorial es el del periodista y escritor santanderino Jesús Ruiz Mantilla, que recala con el equipaje de su úiltima novela 'Franco y yo'. Todas las ponencias y charlas tendrán lugar en el Ecomuseo de Valle de Cabuérniga a las 19.30 horas.
El Festival Cabuérniga Folk está previsto el próximo 2 de agosto en el recinto Manuel Llano (en Terán de Cabuérniga). Los grupos Traslarroza (Cantabria), Fetén Fetén (Castilla-León), Imar (Escocia) y los cántabros Naheba (Cantabria) actuará en esta edición desde la nueve de la noche hasta entrada la madrugada. Los Veranos, no obstante, se nutren de otras actividades de La Castañera, como la Fiesta de Terán y el Mercadillo de trastos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.