Lin Calle propone un paseo por el tiempo en Altamira
La artista china expone en Santillana del Mar su propuesta con el polen como protagonista, una colaboración con la feria Artesantander
La propuesta de Lin Calle (Hubei, China, 1994) para Altamira es, según sus propias palabras, «un acercamiento sensible al paisaje y al tiempo».
La muestra temporal 'Altamira y el recorrido de los granos de polen', que se inaugura el martes, nace de la necesidad de «un mirar más pausado de nuestro entorno (presente) que nos permita observar, sentir, y por último, ser conscientes de la necesidad de preservación de este entorno (futuro) cada vez más alterado por la acción humana».
La artista se centra en lo más pequeño, los granos de polen depositados en el yacimiento de Altamira que, siendo minúsculos, ofrecen tanto detalle e información sobre el pasado. La artista adopta colores cercanos a la paleta preexistente de Altamira para reflexionar acerca de nuestra relación con la naturaleza y el espacio que habitamos.
-k4sD-U2302279684419LbF-1920x1344@Diario%20Montanes.jpg)
Esta exposición de Lin Calle es resultado del Premio Exposición ArteSantander / Museo de Altamira 2024. La colaboración entre la Feria ArteSantander y el Museo de Altamira se basa en el interés de ambos en promover alianzas entre artistas e instituciones, pero sobre todo en destacar la idea de continuidad de la creación artística a lo largo de la historia de la humanidad, promoviendo así la reinterpretación y reapropiación del arte pretérito a través de la contemporaneidad.
Acrílico, tinta china y carbón sobre el lienzo conforman los universos coloridos a los que da forma Calle. «Me he interesado por la paleopalinología (análisis científico de esporas y granos de polen que quedan sedimentados en distintos estratos) como método para la reconstrucción evolutiva de especies vegetales, cambios climáticos y transformaciones culturales del pasado», explica.
Lejos de la impresión que puede suponer esa observación detenida, la artista china aclara: «Pintar no una escena estática, sino un proceso en constante cambio y transformación. Propiciar un encuentro con el paisaje y el tiempo».
La exposición se podrá visitar hasta el próximo 28 de septiembre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.