Ve la luz 'Paisajes de la montaña cántabra', una celebración visual de la riqueza natural
250 fotografías y fragmentos literarios integran la obra de Luis Francisco Felices y José Luis Felices de la Fuente, editada por Raúl Reyes, que será presentada el próximo día 25 en Torrelavega
Concebido como «un recorrido por las diferentes tipologías de los paisajes de Cantabria, desde la alta montaña hasta los montes más próximos al mar», ... su objetivo es el de acercar «los más bellos espacios naturales, valores humanos y culturales de la región». Obra en la que prima lo visual, 'Paisajes de la montaña cántabra', que ahora ve la luz, se postula como una celebración de la riqueza natural de Cantabria.
Libro primordialmente ilustrado y visual está configurado por más de 240 fotografías acompañadas de detallados textos, citas y fragmentos literarios de reconocidos autores. La publicación es un itinerario a través de espectaculares imágenes de los parajes más emblemáticos y significativos de la comunidad reflejados en una personal selección. La obra se plantea como un registro que pretende ser fuente de inspiración y homenaje a la belleza de las montañas cántabras.
Paisajes de la montaña cántabra

-
Autores Luis Francisco Felices Crespo Y José Luis Felices De La Fuente
-
Editorial Raúl Reyes (R&R ediciones).
-
Páginas 192. Ya disponible en librerías.
La puesta de largo tendrá lugar el próximo miércoles, día 25, a las 19.30 h, en la Casa de Cultura Hermilio Alcalde del Río de Torrelavega. El acto contará con la presencia de Luis Francisco Felices Crespo, autor del texto y coautor de las fotografías, que hablará sobre el libro y las anécdotas sobre su elaboración - a la vez que se proyectará una selección de imágenes- y de Raúl Reyes (su editor). La presentación servirá también como homenaje a José Luis Felices de la Fuente, autor de parte de las fotografías, que falleció antes de la publicación.
La edición, que ya se encuentra disponible en librerías, ha contado con el apoyo de la Consejería de Cultura y de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrelavega. El antecedente fue la publicación en 2006 del libro 'Andando por el cielo de Cantabria' (R&R ediciones), que fue reeditado ocho años después actualizado. Durante décadas, los autores fueron fotografiando y captando los paisajes de montaña, la que albergan sus laderas, los bosques y praderas o sus habitantes, animales y costumbres. El libro plasma imágenes seleccionadas de entre decenas de miles de su archivo fotográfico. La publicación también recopila descripciones de otros autores. Junto con citas y fragmentos literarios «no solo busca documentar sino también inspirar y compartir nuestra pasión por estas montañas».

Estructurada en cinco capítulos, que huyen de la tradicional agrupación de los paisajes montañosos en sus correspondientes valles, la obra revisa la Alta Montaña, la Forestal, las Praderías, La Marina y Campoo-Los Valles. Felices Crespo lleva recorriendo con su cámara las montañas de la cordillera Cantábrica y del resto del mundo, realizando expediciones al Cáucaso, Pamir, montañas africanas, Tian Shan, Alpes, la cordillera Blanca en los Andes, o Himalaya. Sus estudios de biología y ciencias ambientales le brindaron le permitieron comprender mejor el entorno. Felices de la Fuente, desde los años sesenta, se acercó con su cámara a las montañas cantábricas. De su larga experiencia en ellas y su paciencia «ha dejado como legado un archivo con decenas de miles de imágenes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.