Borrar
Los nuevos Immaculate Fools.

Immaculate Fools, resucitados con sonido mejorado

Kevin Weatherill reactivó a la banda ochentera inglesa en 2015, renovando su sonido a mejor, hacia lo orgánico, y con ella actúa en Vitoria en la segunda gira ibérica del grupo en medio año

óscar cubillo

Martes, 12 de abril 2016, 19:37

El bajito y avejentado Kevin Weatherill es el líder de Immaculate Fools, una banda británica de éxito en España en los 80, pero no en su país, donde digamos que existió oficialmente entre 1984 y 1997, entre Londres y el condado de Kent, situado al sudeste de la metrópolis y donde se gestó el proyecto. Aparte, el vocalista bajito vivió varios años en Guitiriz, Lugo y tuvo casa en Zamora. Y es que aquí los Tontos Inmaculados gozaron de mucho éxito. Tanto, que en 2015 Kevin Weatherill reactivó a la banda, regrabó viejas canciones en el nuevo disco 'Turn The Whole World Down', editado en el sello valenciano Maldito Records, y las defendió en una exitosa gira española de 15 fechas: Valencia, Sevilla, Madrid, Ponteareas, Pamplona, Valladolid, La Coruña, Murcia, Granada, Salamanca, Badajoz, Córdoba, Málaga, Toledo y Bilbao. Ahora regresa a la piel de toro con otro tour de cinco citas norteñas: hoy Santander, mañana Vitoria, el sábado Rentería, el domingo Gijón y el miércoles Zaragoza.

Kevin ha resucitado a la marca Immaculate Fools, a la empresa, pero solo él permanece de la anterior etapa. Desea reverdecer laureles y variar el sonido de varias de sus canciones antiguas, convencido de que ahora canta mejor. Con tal propósito publicó el mentado álbum de revisiones 'Turn The Whole World Down'. El domingo 11 de octubre de 2015 atestiguamos en el Kafe Antzokia bilbaíno el cierre de su anterior gira española, que duró un mes. El Antzoki, sorprendentemente, estaba lleno de público que se mostraba predispuesto. El promedio de edad superaba los 40, la peña era mixta, y vive Dios que Kevin triunfó y se despidió invitando en español a los presentes a pasar por el puesto de merchandising, donde daría «besos para las chicas y 'fuertes manos' para los hombres».

El bolo de 16 temas en 98 minutos mejoró y actualizó el sonido petulante, ampuloso, coyuntural y artificial de los 80 del grupo, a pesar de que Kevin soplara fatal la armónica. Vestidos en plan crápulas decimonónicos, en sexteto con dos chicas (violín y bajo), los nuevos Immaculate Fools arrancaron lineales, vía el folk-rock de Waterboys ('Wish You Were Here'), fundamentados en el afterpunk ochentero ('Stop Now' resonó a 'Theater Of Hate') y propinando algunas dentelladas vocales en plan sus admirados The Clash, y no tardaron en interpretar hits tipo 'Come On Jayne' (Bowie 'meet' Jacobites) e 'Immaculate Fools' (más orgánico que antaño).

Kevin, con camisa tan roja como le gusta a Francis Díez de Doctor Deseo, se puso en plan protagonista en un par de temas acústicos en la estela del callejero Rory McLeod. Los alargó demasiado, pero en la segunda parte del show la cosa voló feliz y comunitaria con catarsis springsteenianas ('The Prince' y sus lalalás), la épica de U2 y The Alarm ('Bad Seed', 'Mouth') y más comunión general ('Sad'), lo que provocó que esa masa dominguera que no suele acudir a conciertos alzara brazos espontánea, coreara algún estribillo, diera palmas a la señal de Kevin, aullara cuando el pequeño británico se quitó la americana, bailara contenta y cadenciosa, y no dejara de sonreír por el grato reencuentro con su propio pasado. Y, lo juramos, se produjo un milagro en esos momentos finales: un espectador se levantó de su silla de ruedas en pleno éxtasis nostálgico. Hay más testigos del acto. Tres firmas de este periódico.

La banda saluda al público en su último concierto en el Kafe Antzokia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Immaculate Fools, resucitados con sonido mejorado

Immaculate Fools, resucitados con sonido mejorado