Torrelavega se rinde a la música cántabra en la gala de los Premios Sisión Vermú
El Teatro Concha Espina acogió una emocionante noche de galardones, actuaciones y homenajes que celebraron el talento musical de Cantabria
Torrelavega se convirtió anoche en el corazón de la música cántabra con la celebración de la tercera edición de los Premios Sisión Vermú. El Teatro Municipal Concha Espina se vistió de gala para acoger una velada cargada de emoción, ritmo y mucho talento, con una cuidada puesta en escena conducida por los artistas Bambax y Piloshka.
La gala arrancó con la actuación de Piloshka interpretando su tema '39300' y fue avanzando entre discursos institucionales y la entrega de premios a los principales protagonistas de la escena musical regional. Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la entrega del Premio Honorífico Matilde de la Torre al Festival La Magosta de Castañeda, que durante más de tres décadas fue un símbolo de la música de raíz en Cantabria.
Entre los galardonados de la noche destaca el grupo Copernicus Dreams, que se alzó con el premio a Mejor Artista de Cantabria. Mizmaya, por su parte, se llevó el galardón a Mejor Álbum por 'Pertenecer' y Paula Vázquez levantó el título de Mejor Canción por 'Ansiedad'. También se lucieron Álex Tyché por ser el Mejor Artista Emergente y el cantoautor Bertillo, que se llevó el premio a Mejor Letra Original por su tema 'Libre Libertad'. El videoclip 'A dónde te saqué a bailar' de Gon Estevz, producido por 720 Agencia Creativa Audiovisual, fue reconocido como Mejor Videoclip y la Mejor Producción Musical fue para Brian Hunt por 'La vista y el habla', de Istmo con Quique González, mientras que Verduleras Fest se alzó con el premio a Mejor Festival o Evento.
En la categoría de artes visuales, Sonia Toledano ganó el premio a Mejor Fotografía por una imagen tomada a Álvaro Tormo de Los Zigarros durante el Torrelavega Sound City y Elisa Cano -La Marmota Devota- fue reconocida con el premio al Mejor Diseño Gráfico del año por 'Drama Innecesario'.
La gala también rindió homenaje a quienes han dejado una huella imborrable en la cultura cántabra con un sentido recuerdo a El Malvís de Tanos y Chema Puente, dos artistas fallecidos recientemente cuya música resonó en la memoria de los asistentes.
Entre las actuaciones más aplaudidas destacaron la de Pablo Burgués, quien interpretó 'Primavera Salvaje' junto a Álvaro Basanta desde un rincón íntimo del teatro, y la de Los Fresones Rebeldes, que recibieron el premio a Mejor Artista Nacional y cerraron la noche con su icónica 'Al amanecer'.
El broche final lo puso el veterano Marcos Bárcena con 'Mi tierra', poco antes de que se desvelara el Premio Cantabria Infinita, concedido al cantautor Quique González por su estrecho vínculo con la región.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.