

Secciones
Servicios
Destacamos
Cada 30 de abril se conmemora el Día Internacional del Jazz. Una fecha internacional a cuya celebración se suma el Palacio de Festivales con su programación semanal que tiene como una de las citas destacadas el concierto de Francesca Todoi Trio y Jesse Davis. Eso será el miércoles, pero también habrá espacio para el teatro, con dos sesiones de 'Los lunes al sol', adaptación de la película de Fernando León de Aranoa, el viernes y sábado; la proyección previa de la película y una singular reunión en torno al Preludio de la Suite nº1 de Bach a cargo de los directores de los conservatorios de Santander y Torrelavega el sábado.
La pianista y cantante de jazz italiana Francesca Tandoi ha sido aclamada por críticos y compañeros como una estrella del jazz en ascenso y uno de los jóvenes talentos más fascinantes de la escena del jazz internacional.
En tan solo unos pocos años se ha ganado el reconocimiento internacional como pianista y vocalista de talla mundial.
Ha actuado con algunos de los mejores músicos de jazz internacionales y realizado giras y actuado en algunos de los teatros, festivales de jazz y clubes más destacados de todo el mundo y ahora llega a Santander, en formato trío junto a Stéfano Senni, contrabajo y Giovanni Campanella, batería, para compartir escenario con un veterano llegado desde otras latitudes.
Nacido en Nueva Orleans en 1965, Jesse Davis forma parte de la generación de artistas iniciada por la familia Marsalis y otros músicos de la gran ciudad del sur de Estados Unidos. No en vano se formó, entre otros, con el propio Ellis Marsalis.
En 1989, en los inicios de su carrera, obtuvo el premio al 'Músico más distinguido' en el Festival Down Beat de Filadelfia. En su larga trayectoria ha trabajado al servicio de Jack McDuff, Phil Woods, Gary Bartz, Cecil Payne, Illinois Jacquet, Chico Hamilton, Junior Mance, Kenny Barron, Tete Montoliu, Cedar Walton, Benny Golson, Roy Hargrove, Hank Jones y una larga lista de otros grandes nombres de la escena jazzística.
Durante los 90 hizo varias giras por Europa al frente de su cuarteto, del que formaba parte un joven Brad Mehldau. De ese periodo también cabe destacar su aparición en el filme 'Kansas City' de Robert Altman y el inicio de una fecunda colaboración con el trompetista Nicholas Payton, con quien firmó discos como 'Gumbo Nouveau' (1996).
Influenciado a la vez por Charlie Parker, Sonny Stitt y Cannonball Adderley, exhibe una técnica impecable, un sonido amplio y una natural afinidad por el blues en todas sus interpretaciones.
Actuarán juntos el miércoles a las 19.30 horas y media hora antes, charlarán en la propia sala Argenta con Jesús Suñol.
Martes, 29 Proyección de 'Los lunes al sol'. Con Christian Franco, director de la Filmoteca de Cantabria. Sala Pereda, 19.30 horas.
Miércoles, 30 Día Internacional del Jazz. Francesca Tandoi Trío & Jesse Davis. Sala Argenta, 19.30 horas. | Antes, conversarán con Jordi Suñol, 19.00 horas.
2 y 3 de mayo Teatro. 'Los lunes al sol', de GG Producción Escénica y Teatro del Nómada. Sala Pereda, 19.30 horas.
3 de mayo lásica. Cellos interpretan el Preludio de la Suite nº1 de Bach. Hall Reina Victoria y Sala Argenta, 12.00 horas. Con Álvaro de la Hoz, director de cine; David Cubillas, violonchelista y director del Conservatorio de Música de Torrelavega; Marina Kolesnikova, violonchelista y directora del Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander y Miren Zulbeldia, violonchelista y directora del Conservatorio Ataúlfo Argenta de Santander.
Dos jornadas, el viernes y sábado (19.30 horas), se dedicarán al teatro. 'Los lunes al sol', una de las películas más brillantes de la cinematografía española es adaptada al teatro, en esta lectura de GG Producción Escénica y Teatro del Nómada refleja a la perfección algunas de las problemáticas a las que nos enfrentamos a diario.
Muestra de manera realista y conmovedora las luchas diarias, la frustración y la desesperanza con que supone intentar encontrar trabajo en un mercado laboral competitivo y en constante cambio.
Dirigida por Javier Hernández-Simón, la adaptación es un trabajo de Ignacio del Moral y el propio Hernández-Simón y cuenta en el reparto con Mónica Asensio, Marcial Álvarez, José Luis Torrijo, Fernando Cayo, Fermi Herrero, Fernando Huesca, César Sánchez y Lidia Navarro.
'Los lunes al sol' es una poderosa reflexión sobre cómo las circunstancias económicas pueden moldear la identidad y las relaciones humanas.
Antes de la versión teatral, el martes 29 se podrá ver la cinematográfica, con la proyección de 'Los lunes al sol' y la aportación de Christian Franco, director de la Filmoteca de Cantabria.
Y una singular propuesta cerrará la agenda el sábado 3, en sesión matinal. A partir de las 12.00 horas, en torno a Bach se reunirán los directores de los conservatorios de la comunidad. Tres violonchelistas que interpretarán el Preludio de la Suite nº 1 de Bach, a partir de la célebre secuencia del filme 'El silencio antes de Bach' de Pere Portabella en un vagón de metro.
Participarán, David Cubillas, violonchelista y director del Conservatorio de Música de Torrelavega; Marina Kolesnikova, violonchelista y directora del Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander y Miren Zulbeldia, violonchelista y directora del Conservatorio Ataúlfo Argenta de Santander. También estará en el encuentro el director y realizador Álvaro de la Hoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.