Pepe Habichuela abre el día 30 el Ciclo de Flamenco en el Centro de Estudios Lebaniegos
La iniciativa promovida por hosteleros locales, tendrá el 27 de junio a Perrate y se cerrará en otoño con la familia Morente Carbonell
Pepe Habichuela, el gran maestro de la guitarra flamenca, abrirá el día 30 a las 20.00 horas, un nuevo ciclo de Flamenco en Potes. Una iniciativa que llevará al corazón de Liébana tres propuestas llegadas desde el sur del país. Acompañado de su mujer Amparo Niño, bailaora gitana de Triana, irá conversando e ilustrando de manera sonora su propia vida a través de más de 65 años de trabajo junto a las figuras más relevantes de la historia del flamenco. 'Pepe Habichuela, 'Biografía de su guitarra flamenca', será un recorrido desde su Granada natal, donde José Antonio Carmona vio la luz en una cueva del bajo Albaizín en 1944, en el seno de una dinastía gitana y flamenca, que arrancó con su abuelo Habichuela el viejo y su tía Marina.
La segunda cita del ciclo será el 27 de junio, también a las 20.00 horas y la protagonizará Tomás Fernández Soto, Perrate, con su disco más reciente, 'Tres Golpes'. El cantaor nace en el año 1964 en Utrera (Sevilla), y en su saga familiar siempre ha habido grandes artistas, desde su abuelo, Manuel Torre; su padre, Perrate de Utrera, o su tía, María la Perrata.
El tercer encuentro, aún sin fecha cerrada, será un broche de oro otoñal que pondrá la saga Morente Carbonell al completo: Estrella, Soleá, Kiki, junto a su madre, la bailaora Aurora Carbonell y resto de familia, se reunirán para la ocasión en un gran concierto.
Este proyecto cultural flamenco nace con vocación de continuidad en el futuro, está organizado y promovido por La Bodega Cayo y La Relocha Gourmet, patrocinado por la Fundación Camino Lebaniego y el Grupo de Acción Local Liébana, y realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Potes, La Asociación Beatus Ille & CIA y el Hotel Casa Cayo.
Para poder disfrutar de los dos conciertos, que se celebrarán en el Centro de Estudios Lebaniegos, de Potes, con entrada gratuita, habrá que recoger las entradas con anterioridad en los establecimientos de hostelería de la villa lebaniega, La Relocha y Hotel Casa Cayo.
- Temas
- Flamenco
- Potes
- Liébana
- Camino Lebaniego
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.