Peridis publica 'Maldito prusés' la visión del caricaturista de un episodio histórico
El sello cántabro Valnera edita una selección de casi 500 viñetas del dibujante, arquitecto y escritor, que compila doce años del proceso catalán, a través de una dinámica y sencilla mirada con humor y didactismo
Guillermo Balbona
Santander
Lunes, 26 de mayo 2025, 02:00
«Contar con imágenes aquel acontecimiento histórico e incierto, cargado de emotividad y de peligro». Ese fue el objetivo de José María Pérez, Peridis, plasmado ... en miles de viñetas desde su tribuna de El País. En sus propias palabras, un «observatorio privilegiado» para seguir e interpretar el 'procés' y una «gran oportunidad para un caricaturista político». Ahora un libro, editado por el sello cántabro Valnera, con proyección nacional, suma 'Maldito prusés' a su larga trayectoria. La obra aglutina, en 144 páginas, una selección de 441 viñetas de las más de 1.800 que Peridis fue publicando en 'El País', desde 2013, solo dedicadas al largo procés catalán. El cántabro Peridis, arquitecto, dibujante, divulgador del patrimonio cultural y escritor está vinculado a 'El País' con sus viñetas desde la fundación del periódico, y participa en el programa de TVE 'Aquí la Tierra' y en 'A vivir que son dos días' de la Cadena Ser. Como gran divulgador dirigió y presentó en TVE el documental 'Las claves del románico', y está a cargo de la edición de la gran 'Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica', que a su finalización constará de setenta y siete volúmenes. Entre otras distinciones, es doctor honoris causa por las universidades de Valladolid y Alcalá de Henares, y en 2018 recibió el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales.
Además de haber publicado varios libros sobre humor, sátira política y divulgación, últimamente ha abordado con éxito la incursión en la novela, obteniendo el Premio Alfonso X el Sabio y el Primavera.
El color le abrió la oportunidad de «incorporar significados emocionales de gran carga ideológica y pasional. «Y eso fue lo que aportaron mis dibujos a un 'procés' que al fin y al cabo era una guerra de banderas con una capacidad de enfrentamiento y de tensión que, en un momento dado, sus propios promotores se dieron cuenta de que podían producir derramamientos de sangre».
Cuando repasó las pruebas de imprenta, confiesa Peridis, comprobé desde el primer momento que «aquellos dibujos contenían una borrachera de color sin apenas otras distracciones que unas fechas y unos textos que proporcionan al lector las coordenadas temporales en que se desarrollaron unos acontecimientos cuyas consecuencias todavía colean».
Con la perspectiva del humor, «podemos contemplar la historia de aquella aventura política con la comprensión y la benevolencia que no permitía la proximidad de unos hechos que podían haber sido mucho más traumáticos, y cuya incertidumbre acerca de su desenlace nos producía considerable angustia y estrés, porque, seamos sinceros, la palabra 'procés' tiene mucho que ver con la palabra estrés, que es lo que sufrimos todos los españoles y especialmente los catalanes», dice el autor. Los editores, en un epílogo a esta edición, recuerdan que el 4 de mayo de 1976 salió a los quioscos el primer número de 'El País'. Y, en él, la primera tira de Peridis, en la que José María Areilza, ministro de Exteriores del gobierno de Arias Navarro, era su primer protagonista.
Con ese oficio alcanzado durante más de cincuenta años, Peridis fue desarrollando un Olimpo propio para que transitaran por él los principales protagonistas del 'procés' catalán. Todo ese universo está recogido en esta obra que compila doce años de viñetas, desde 2013 a 2024, de las que «autor y editor (Jesús Herrán), codo con codo, realizaron durante dos días una criba inicial» a la que seguiría otra vuelta de tuerca.
El resultado, que esta semana llega a las librerías, es «un libro que hemos construido con las escenas ordenadas cronológicamente para conformar una historieta, a modo de comic, que, arropada por breves titulares que sitúan el contexto, pretende ofrecer una perspectiva humorística, a la vez que rigurosa y didáctica, del largo procés catalán».
Peridis, además, será protagonista por partida doble en Cantabria a través de sendos actos muy diferentes viculados a la vida académica y cultural. Mañana martes será distinguido con el 'magíster senior honoris causa' de Unate, La Universidad Permanente, y el próximo 6 de julio clausurará Felisa, la feria del libro santanderina, en un Encuentro con el publico en la Porticada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.