
Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo de Arqueología y Prehistoria (Mupac), el Museo Etnográfico (Metcan), el Museo Marítimo (MMC), el de la Naturaleza (Munat)... Todos los centros museísticos ... cántabros ultiman los detalles para celebrar, el próximo domingo, el Día Internacional de los Museos. Una fecha asentada que sirve para acercarse a la ciudadanía, invitando a conocer los grandes tesoros que albergan. O, en palabras del consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, que «comprueben la excepcionalidad de los fondos que custodian y el atractivo de sus colecciones».
Así, El Mupac convoca el sábado y domingo, a las 10.30 y 12.00 horas, una 'Gincana Familiar', para adentrarse en el patrimonio material e inmaterial a través de retos dinámicos que combinen aprendizaje y diversión. Las reservas se abren hoy.
Además, y en colaboración con el colectivo Gelsomina, se proyectará en la Filmoteca de Cantabria Mario Camus', el ciclo 'Artistas cántabros', que incluye el visionado de cuatro documentales sobre otros tantos pintores de la región. 'Rue du Départ. Érase una vez en París';,de Gloria Crespo MacLennan; 'Los otros Guernicas', de Iñaki Pinedo, 'En los brazos de la luz'; de Marcos Aldaco y 'En la línea del horizonte', de ambos.
Por su parte, el Museo Marítimo del Cantábrico propone un taller titulado '¿Qué conoces del tiburón?', destinado a los más pequeños, con edades comprendidas entre 5 y 12 años. La actividad es gratuita, con aforo limitado, por lo que se recomienda la reserva con antelación en el número de teléfono 942274962.
El Museo de la Naturaleza de Cantabria, Munat, ofrecerá una sesión de cuentacuentos a cargo de Julianini, el sábado (12.00 horas). Bajo el título 'Cuentos del bosque' relatará una serie de cuentos sobre leyendas en torno a los bosques y sus habitantes.
En el Museo Etnográfico de Cantabria, Metcan, se están desarrollando durante este mes de mayo dos talleres titulados 'El futuro de la tradición', y 'La preservación del Patrimonio material e inmaterial'.
Además, mañana (19.00 horas), en la Biblioteca Central de Cantabria y organizado por el museo, se presentará el documental de Alejandra Samperio 'Allí arriba', un recorrido por los valles pasiegos, desde el punto de vista personal de su autora.
En el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira se ha programado el domingo (11.00 horas), una visita a la Neocueva con intérprete de Lengua de Signos Española.
Desde que se puso en marcha la iniciativa en 1977, cada año se elige un lema que actúa como hilo conductor de la celebración. Este 2025 es: 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio'. Un tema que busca subrayar cómo los museos pueden adaptarse y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.