Borrar
Poesía

Canto, cuento y pensamiento

Lo mejor del poeta Juan Bonilla en su obra'Los días heterónomos' es que no siempre escribe como se supone que deben escribir los poetas

Lunes, 30 de junio 2025, 08:56

Alos géneros literarios les sienta bien el mestizaje. Las novelas que solo son novelas no suelen ser buenas novelas, la poesía pura cansa pronto y suele resultar indigesta. Juan Bonilla ha tenido el acierto de añadir a su último libro, ya de por sí una «silva de varia intención», cinco textos que dejó fuera de la recopilación de su poesía completa, publicada en 2023, por ciertas dudas acerca de su condición genérica.

La publicación

  • Titulo: Los días heterónomos

  • Autor: Juan Bonilla

  • Editorial: Fundación José Manuel Lara. Sevilla, 2025

  • Páginas: 136 páginas.

  • Precio: 11,90 euros.

Uno de ellos, 'Aquís', es una pieza maestra: a partir de los lugares en que ha vivido, y que se localizan por Google Maps, el ... autor traza un autorretrato y una impactante autobiografía fragmentaria. Otro de ellos, por el contrario, 'La secta de los viles', me parece que ejemplifica –puedo equivocarme– las limitaciones del escritor, aunque brillante ensayista, como pensador, como analista social. El poema podía ser un cuento –recordemos 'La secta del fénix', de Borges– o un ensayo con elementos de ficción, o al revés. No importa el membrete, importa que desarrolla una tesis sugerente con argumentos falaces. Los viles serían la gente común, la clase media, despreciada por los ricos y los 'intelectuales'. ¿Pero a qué clase pertenecen la mayoría de los intelectuales, entiéndase por ello lo que quiera entenderse, sino «a las parejas de dos sueldos / con sueños leves y ambiciones bien domadas»? No vamos a entrar en la confusión mental del texto, que más bien parece una réplica a 'Los héroes de Carlyle' que una crítica de la sociedad contemporánea. Pero se agradece que un libro de poemas haga pensar, aunque sea para discrepar, y no se limite a la vaga ensoñación o a las variaciones sobre el carpe diem.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Canto, cuento y pensamiento

Canto, cuento y pensamiento