La Torre de Don Borja recordará el próximo sábado al editor Pancho Pérez
José María Lassalle y Oliva Arauna protagonizarán un diálogo sobre el que fue uno de los pilares del mundo del libro
José María Lassalle, exsecretario de estado y actual director del Foro de Humanismo Tecnológico de Esade, y Oliva Arauna, galerista y coleccionista de arte, protagonizarán ... este sábado en la Torre de Don Borja entorno a la figura del editor Francisco Pérez González, Pancho Pérez, fallecido en el año 2010, y que durante medio siglo llevó a cabo, junto a Jesús Polanco, una aventura empresarial que dio lugar al mayor grupo editorial y de comunicación del mundo en lengua española.
La cita, organizada por la Asociación Cultural Plaza Porticada, servirá para que dos personas que lo conocieron en profundidad rindan homenaje a una figura tremendamente singular, como fue la de Pancho Pérez . Pero, también, se centrará en la transmisión de conocimiento entre generaciones a través de la cultura. No hay que olvidar que Oliva Arauna, hija de Pancho Pérez, ha sido una de las galeristas más destacadas del último tercio del siglo XX y de los primeros años de este siglo XXI y que su trayectoria profesional le ha valido numerosos reconocimientos, como el que recibió en Artesantander es pasado julio.
Al término del diálogo, los asistentes al encuentro visitarán la exposición 'Cultura=Capital', que fue inaugurada el pasado día 28 de mayo y que está constituida por fondos de la Colección Oliva Arauna. La propia coleccionista dirigirá la visita y comentará las obras que forman parte de la muestra y entre los que se encuentran artistas como Alfredo Jaar, Per Barclay, Susana Solano, Helena Almeida, Santiago Sierra o Mateo Maté . Hay que recordar que la exposición temporal convive con la permanente, que reúne piezas de la Colección Rucandio y en la que están presentes obras de Rafael Canogar, Jaume Plensa, Jorge Oteiza o Juan Genovés, entre otros.
El encuentro tiene lugar en un edificio, la Torre de Don Borja, que fue elegido a finales de los años setenta por Jesús Polanco y Pancho Pérez González para convertirlo en sede de la Fundación Santillana.
Figura esencial de la edición española e iberoamericana, Pancho Pérez fue también presidente de la Fundación Barcenillas, doctor honoris causa de la UIMP y uno de esos rostros familiares del latido académico y cultural de los veranos santanderinos. Habitual de programaciones escénicas y musicales como las del Festival Internacional o la de la Fundación Albéniz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.