Borrar
Cristina Oñoro, junto a Regino Mateo, durante su participación en los Martes Literarios. Juanjo Santamaría

«La lectura es una conversación infinita que da sentido a quienes somos»

Cristina Oñoro recordó en los Martes Literarios de la UIMP la historia de un grupo de mujeres protestantes que plantó la semilla de la educación femenina en España

Rosa M. Ruiz

Santander

Martes, 1 de julio 2025, 18:58

Cuando Cristina Oñoro (Madrid, 1979) leyó por primera vez 'La voz a ti debida' y los versos de un enamorado Pedro Salinas desconocía que la ... destinataria de aquellos poemas era Katherine R. Whitmore y que fueron escritos en 1933 tras un verano de citas clandestinas en el Palacio de La Magdalena cuando él se hizo cargo de los primeros cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Cristina Oñoro tenía 16 años y cursaba segundo de BUP –el equivalente al actual cuarto de la ESO– cuando conoció ese poemario y este martes, en esta misma universidad compartió una de las cartas que Whitmore, profesora de lengua y literatura españolas en el Smith College (Massachusetts), le envió al poeta español cuando ya había regresado a Estados Unidos tras ese verano académico y amoroso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La lectura es una conversación infinita que da sentido a quienes somos»

«La lectura es una conversación infinita que da sentido a quienes somos»