La UIMP convoca el Premio Internacional Menéndez Pelayo, que ganó el escritor Álvaro Pombo en 2024
G.B.
Santander
Jueves, 29 de mayo 2025, 16:55
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha convocado la 36 edición del Premio Internacional Menéndez Pelayo, dotado con 20.000 euros y la Medalla de Honor de la institución académica, que el año pasado recibió el escritor santanderino Álvaro Pombo, último Premio Cervantes. El galardón, patrocinado por la Fundación Banco Santander, fue creado en 1987 y distingue a destacadas personalidades de creación literaria o científica, cuya obra escrita presente una dimensión humanística capaz de evocar la figura del humanista, erudito e historiador cántabro Marcelino Menéndez Pelayo.
Al premio, podrán optar los autores en lengua española o portuguesa que no lo hayan recibido en anteriores convocatorias y que hayan sido propuestos universidades y academias, así como otros centros o instituciones vinculados a la cultura literaria, humanística o científica. La propuesta de candidatura al premio podrá ser realizada por las universidades y academias, así como otros centros o instituciones vinculadas a la cultura literaria, humanística o científica y, convenientemente documentada, puede remitirse al Rectorado de la UIMP desde ayer hasta el próximo 11 de junio. El jurado está presidido por un vicerrector de la UIMP y el resto de miembros serán: un representante, de reconocido prestigio académico, de una universidad iberoamericana; Santiago Muñoz Machado, presidente de la RAE; dos miembros del Patronato de la UIMP; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; Eloísa del Pino, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; una persona galardonada con el Premio Menéndez Pelayo; un representante de la Fundación Banco Santander y el secretario general de la UIMP, que actuará como secretario del jurado «con voz, pero sin voto».
Anteriormente, el galardón recayó en Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, Ernesto Sábato, Aurora Egido, Mario Benedetti, Victoria Camps o Carlos Fuentes, entre otras personalidades.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.