

Secciones
Servicios
Destacamos
A un paso de la mayoría de edad. Los '10.000 del Soplao by TotalEnergies' ya lo tienen todo preparado para poner a brujulear a ... los más de 5.000 almas errantes que pulularán el 17 de mayo por los montes de siete municipios de Cantabria. Las ocho pruebas transcurrirán por Cabezón de la Sal, Mazcuerras, Ruente, Cabuérniga, Los Tojos, Tudanca y Rionansa, todos ellos pertenecientes a la Mancomunidad Saja-Besaya. Por allí los participantes compartirán anécdotas, risas y esfuerzos cumpliendo con la tradición de la cita, bautizada por aclamación popular como 'El Infierno del Norte'. La leyenda que pesa sobre esta prueba, por la dureza, exigencia y, en algunas ocasiones, sometida a una meteorología extrema, la ha convertido en una referencia nacional e internacional. Prueba de ello son los asistentes que llegan de Francia, Portugal, Inglaterra, Alemania y Suiza que han formalizado su inscripción para esta edición, la XXVII.
Este martes se ha presentado la cita con el organizador Jesús Maestegui, padre de la criatura, acompañado por la responsable de Cantur, Inés Mier, los directores generales de Medio Ambiente, Alberto Quijano, y Biodiversidad, Ángel Serdio, además del alcalde de Cabezón de la Sal, Víctor Reinoso, y algunos de los patrocinadores. Este año, la principal novedad es que, por primera vez, los participantes en las modalidades a pie superarán en número a quienes escogerán las pruebas ciclistas.
Esta competición, que nació en 2007 -y que tan solo se suspendió en 2020 por la pandemia del coronavirus- siempre ha tenido como estandarte, porque así fue desde sus inicios, la prueba de ciclismo de montaña, pionera en el programa. Año tras año se le fueron añadiendo otras disciplinas muy variadas, como la carrera a pie o incluso la natación o ambas combinadas. En 2025, los inscritos en las distintas distancias de carrera a pie superarán a los 'bikers'. Durante la presentación se confirmaron para esta edición ocho pruebas, tres de ciclismo de montaña (Btt, gravel y bicicleta eléctrica), tres de carrera (ultramaratón, maratón y Speed Trail) y dos caminando (ruta a pie y rutas adaptadas).
Como es habitual, las distancias están diseñadas para que deportistas de todos los niveles puedan adaptarse de la mejor manera al terreno en función de sus capacidades. En las pruebas ciclistas podrán elegir entre dos recorridos, uno de 110 kilómetros y otro de 150. Respecto a los trazados a pie, en el ultramaratón habrá un recorrido de 75 kilómetros y otro de 110; una maratón de 47 km y la Speed Trail, que contará con un recorrido de 21 para corredores rápidos. Mientras, las pruebas que se harán andando se componen de dos rutas a pie, una de 49 kilómetros y otra de 40, así como dos rutas adaptadas de 28 y nueve kilómetros.
Maestegui ha recordado que, en esta edición, «se mantendrá la gratuidad para las inscripciones de las rutas adaptadas, dirigidas a aquellas personas con discapacidad física o intelectual y sus acompañantes». Será gratis también la participación para todos los menores, aunque en la inscripción se deberá añadir el nombre de un único adulto responsable que les acompañará durante el recorrido. La responsable de Cantur, Inés Mier, señaló que «'Los 10.000 de El Soplao' son un gran escaparate para Cantabria y un gran aliado para la desestacionalización del turismo».
Maestegui remarcó una vez más todo lo que hay detrás de una prueba como esta, la más numerosa de cuantas se organizan en la región y con la dificultad añadida que entraña hacerlo en una zona de montaña: «Se movilizarán más de 45.000 seguidores y contará con unos 400 voluntarios. Se pondrá en marcha un dispositivo preventivo para garantizar una rápida respuesta ante cualquier tipo de incidencia».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.