Mohamed Attaoui ya manda en la élite
El torrelaveguense se impone en los 800 metros de la reunión de la Liga de Diamante en París
Marco G. Vidart
Santander
Viernes, 20 de junio 2025, 21:41
El cántabro Mohamed Attaoui ha añadido un hito más a su trayectoria en el atletismo mundial. Tras brillar el pasado 12 de junio en los ... 800 en los Bislett Games de Oslo, donde fue segundo con 1.42.90, esta tarde noche ha hecho historia para reinar por primera vez en un mítin de la Liga de Diamante, la competición que engloba a las mejores reuniones del mundo. El torrelaveguense ha sido primero en los 800 metros en París, con un tiempo de 1.42.73, su mejor marca de la temporada.
El cántabro llegaba a la cita parisina tras una temporada estival en la que está pleno de confianza. Triunfo en Polonia en 1.500 con su mejor marca personal en la distancia, victoria en los 800 pocos días después en Italia... El plato fuerte llegaba ese 12 de junio en los Bislett Games, también reunión de la Liga de Diamante, donde fue segundo tras el keniano Emmanuel Wanyonyi, el campeón olímpico, en una carrera que repartió cuatro de las cinco mejores marcas del año. Attaoui fue segundo, con 1.42.90, apenas un metro por detrás de Wanyonyi. Tres días después, en Estocolmo, y con algo de fatiga, el torrelaveguense aguantó para ser cuarto en los 1.500 y volver a rebajar su marca, esta vez para dejarla en los 3.32.63.
Y apenas cinco días después, el cántabro ha aprovechado su gran estado de forma para mandar un mensaje a todos sus rivales en el '8' en un año en el que el Mundial de Tokio de septiembre es la gran cita. En la prueba parisina había galgos de postín, como el francés Gabriel Tual, campeón de Europa en una final en la que el cántabro fue segundo. O el botsuano Tshepiso Masalela, autor de la mejor marca mundial del año en los 800 metros (1.42.70) hasta que Wanyonyi la trituró en Estocolmo con 1.41.95.
Fiel a su estilo, el torrelaveguense corrió en París a cola de grupo en la primera vuelta, en la que el polaco Patryk Sieradzki, que se está mostrando como una liebre de muchísimos kilates, dejó la cabeza de carrera con unos siderales 49.15. Pero el cántabro ya empezaba a remontar posiciones. A la última recta entraba primero el estadounidense Josh Hoey, seguido del sueco Andreas Kramer y de otro estadounidense, Bryce Hoppel. Pero a muy pocas décimas, viajaba cuarto el cántabro. Attaoui sacó a relucir ese brutal final que mostró en Oslo y esta vez no hubo nadie que lo pudiese aguantar. Attaoui entraba en meta con 1.42,73, su mejor marca de la temporada. Hoey era segundo (1.43.00) y Hoppel, tercero (1.43.11).
Si ya para un atleta es un privilegio partiipar en los mítines de la Liga de Diamante, que un español gane siempre es noticia. No hay muchas victorias de atletas patrios en estos mítines. Y desde la época dorada de Ruth Beitia, ningún cántabro se había hecho con el triunfo en una reunión de tanto prestigio como las englobadas en esta competición. En París, una ciudad que se le da especialmente bien -fue quinto en la final olímpica de 2024- Attaoui ha escrito otra página dorada del atletismo cántabro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.