La Vuelta al Besaya arranca con cuatro días de competición y 29 equipos
La ronda cántabra, con la denominación UCI que la distingue como una de las mejores pruebas de la categoría, recorrerá 412 kilómetros, con seis puertos
Arranca la XXIX Vuelta al Besaya Junior en Los Corrales de Buelna. La prueba, una de las más longevas de la categoría a nivel nacional, ... repite su denominación UCI, una etiqueta que le distingue y que le diferencia, ya que el ramillete a nivel europeo que tiene tal distinción apenas se cuenta con los dedos de una mano. Esta vez serán cuatro etapas y en liza 29 equipos, con lo más granado del panorama nacional y la incorporación del Tschernning Cycling Academy y el Soudal Quickstep U19, el filial del conjunto del actual campeón olímpico, Renco Evenepoel, que visita las carreteras de Cantabria con la intención de dejarse ver en el concierto internacional
El 'Besaya' no pierde su esencia, la misma con la que nació y le ha permitido ser un banco de pruebas para algunos de los corredores que actualmente ocupan un lugar en el pelotón profesional. Dureza, exigencia y la mayor calidad posible de corredores y de organización, con el Club Ciclista Besaya al frente de una estructura más que consolidada. Cuatro jornadas con recorridos escogidos para terminar de sacar el carné ciclista de los jóvenes aspirantes. Hoy, a las 16.30 horas, arrancará desde Los Corrales de Buelna, centro neurálgico de la cita, el primer día; 84 kilómetros sin grandes dificultades salvo el final, con la ascensión a Bostronizo. Una jornada que proporcionará el primer líder y las primeras impresiones de qué escuadras vienen a por el premio gordo.
La Estranguada, mañana, y Brenes y Cieza el domingo, serán los jueces de una ronda con el mejor pelotón nacional
Mañana, la segunda etapa es una pantalla más; 115 kilómetros, con salida y llegada en Renedo de Piélagos, y con la subida a La Estranguada, de primera categoría y un auténtico coloso con rampas que superan el 15% en ciertos tramos. La Vuelta a España subió por allí en su edición de hace un año. Un puerto que hará la selección natural sin lugar a dudas. Su enorme exigencia, unida a un descenso muy sinuoso y en el que también se pueden marcar diferencias, convierte a este día en clave para quien quiera ganar la Vuelta al Besaya.
El sábado (16.30 horas), el pelotón, con una clasificación general muy seleccionada ya, disputará el tercer día de competición con 112 kilómetros de recorrido, salida y llegada en Polanco, y con los altos de La Montaña y Castillo Pedroso para endurecer una jornada rápida y con muchas 'trampas' por el camino en forma de repechos y viento. La traca final llegará el domingo, con la llegada a Los Corrales de Buelna, de 95 kilómetros, y con Brenes y Collado de Cieza como jueces de la ronda.
Los equipos de casa, Camargo Boke, Bathco, Santillana-Reocín o el Multihogar, se rodearán en esta semana de ciclismo con las potentes escuadras del MMR Academy, Polti, Baqué Movistar y muchas otras hasta completar una nómina de 29 que saben que lo que se hace el 'Besaya' tiene mucho calado y suele ser decisivo en su carrera juvenil.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.