Borrar
Salinas conduce la pelota ante un rival del Avilés. Daniel Pedriza
El Rayo se permite soñar
Segunda RFEF

El Rayo se permite soñar

Los verdiblancos golean al Avilés en una gran segunda parte y se afianzan en la zona alta de la clasificación

José Compostizo

El Astillero

Domingo, 20 de abril 2025, 17:01

El Rayo Cantabria sigue sorprendiendo semana sí, semana también. Esta vez la víctima fue el Avilés, al que derrotó por 4-1, tantos marcados por Quicala, dos de Baldrich y Diego Díaz, todos en la segunda parte y que le sirvió para sumar tres nuevos puntos y afianarse en la parte alta de la tabla.

Rayo Cantabria

Jiménez, Argos (Diego Díaz, m.45), Carrascal (Entrecanales, m.62), Gomeza, Izan (Néstor, m.75), Nakai (Solórzano, m.45), Quicala (Diego Fuentes, m.90+8), Dani González, Baldrich, Ángel, Salinas.

4

-

1

Avilés

Álvaro, Soler, Julio, Mecerreyes (Víctor, m.62), Santamaría, Nico (Kevin, m.62), Gete, Natalio (Momoh, m.77), Osky (Davo, m.62), Isi Ríos, José.

  • Goles: 0-1: m.27, Santamaría; 1-1: m.46, Quicala; 2-1: m.52, Baldrich; 3-1: m.65, Baldrich; 4-1: m.90+17, Diego Díaz.

  • Árbitro: García Arriola (C. Vasco). Amarillas para los locales Gomeza, Ángel y Salinas. Por parte visitante, a José, Osky y Soler.

Los de Ezequiel Loza lo han vuelto a hacer, pero cuando sucede tantas semanas ya no es casualidad y sí mucho control de la situación. Tercera victoria consecutiva, en las que ha anotado diez goles y ha encajado tres son números incontestables. Gana y gana y vuelve a ganar y es tal el convencimiento que tienen de que lo van a conseguir que es difícil saber el techo que puede tener este equipo en las dos jornadas que faltan para acabar la Liga.

El choque comenzó con ritmo, con dos equipos conscientes de lo que había en juego y dispuestos a sorprenderse el uno al otro. En este contexto no tardaron en verse las primeras llegadas, los primeros golpes en ambas áreas, pero poco certeros. Los asturianos fueron los primeros en avisar en el minuto 2, con un balón largo desde campo propio de Gete que consiguió controlar Mecerreyes y disparar ante la meta de Jiménez, que tuvo que intervenir con acierto. No tardaron en responder los verdiblancos por medio de Izan, pero su lanzamiento desde la frontal se fue alto.

El encuentro no estaba defraudando, pero seguía buscando dueño con el desgaste absoluto de un equipo local que se estaba desdoblando en defensa para evitar concesiones atrás. Con el paso de los minutos los de Ezequiel Loza pisaron el acelerador, y comenzaron a rondar la portería de Álvaro, que vio cómo el chut de Ángel desde el vértice del área se estrelló en el lateral de la red. Perdonó el filial racinguista, pero no lo hicieron unos minutos más tarde los visitantes, tras un centro lateral de Soler que tocó en Gomeza y descolocó a Jiménez, que en primera instancia llegó a despejar el balón. Pero el rechace le cayó a Santamaría, que solo tuvo que empujar el esférico al fondo de la red. Era el 0-1 en el minuto 27.

No se amínalo el Rayo, que intentó igualar el encuentro por medio de Baldrich con un disparo que se fue por encima del larguero. El partido estaba muy abierto y daba la sensación de que cualquiera de los dos equipos podía mover el marcador.

Continuaban generando los de Loza, aunque en el añadido de la primera mitad fue el Avilés el que generó más sensación de peligro, aunque sin ocasiones claras.

Metió más pólvora Loza en el descanso con la entrada de Diego Díaz y Solórzano para acompañar a Izan. Y no le pudo salir mejor, ya que en seis minutos dio vuelta el resultado. En el primer minuto de la reanudación, Quicala se aprovechó de una serie de rechaces en el área visitante para poner las tablas en el marcador. Y Baldrich, de cabeza tras un saque de falta a cargo de Ángel, ponía el 2-1. Entre medias, otro remate de cabeza de Baldrich puso el 'uy' en la grada, pero Álvaro realizó una gran intervención.

El segundo gol dio alas a los verdiblancos, que se convirtieron en un auténtico vendaval, encerrando a los asturianos en su área con Quicala rompiendo una y otra vez la defensa de los visitantes. Tras un saque de esquina a cargo de Ángel llegó el tercer gol de los de Loza, al aprovecharse Baldrich de un error del meta Álvaro.

Con el tiempo cumplido, Diego Díaz se aprovechó de un rechace del meta Álvaro, para poner el 4-1 definitivo en el marcador.

Sustitución de un asistente

Uno de los árbirros asistentes del partido tuvo que abandonar el terreno de juego y fue sustituido por un colegiado que se encontraba en la tribuna de los Campos de Sport de El Astillero presenciando el encuentro.

Cuando faltaban diez minutos para la conclusión, el juez de línea del colegio vasco. De Losantos Araujo. tuvo que retirarse del encuentro a consecuencia de una bajada de azúcar, lo que le produjo un mareo. Tuvo que ser trasladado al ambulatorio del municipio, donde tras pasar las pruebas pertinentes fue dado de alta.

Ante la falta de uno de los asistentes, se pidió por la megafonía del estadio la colaboración de algún árbitro, aviso al que respondió el colegiado de Tercera Federación Gómez Carral, inmerso en el programa de talentos a Segunda Federación del colegio cántabro. Fue quien se situó en la banda para sustituir al asistente afectado. Por este motivo, se añadieron 17 minutos al tiempo reglamentario

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Rayo se permite soñar