
Secciones
Servicios
Destacamos
El que fuera gran boxeador cántabro, Casimiro Martínez Iñarra, apodado el 'Hércules de Cos', falleció el pasado miércoles en Vernejo (Cabezón de la Sal) a ... los 80 años de edad.
Natural de Cos, Mirín, que así le llamaban cariñosamente sus amigos y familiares, fue campeón de España de los pesos pesados en 1972, derrotando a Mariano Echevarría, y defendió con éxito el título en 1973 ante Lucio Urtasun en una velada celebrada en Ontoria que resultó impactante, ya que festejando el éxito del título su padre falleció entre sus brazos víctima de un ataque cardíaco.
Formado y pulido en el gimnasio torrelaveguense de Pepe Ungidos y luego en Madrid con los entrenamientos del famoso Kid Tunero, Mirín se convirtió en uno de los púgiles más prometedores de los pesos pesados españoles al ganar el Campeonato de España aficionado en 1969 y 1970. Luego entró en el mundo profesional y gracias a su movilidad, técnica y pegada lograría ser campeón de España en 1972 al derrotar al veterano Mariano Echevarría en la bolera cubierta del Santiago Galas, en Ontoria.
Defendió el título un año después ante el navarro Urtasun, en combate también celebrado en Ontoria. Su rival le había noqueado meses antes en un combate gracias a una pegada demoledora que tenía, pero en Ontoria Mirín supo guardar las distancias, moverse con agilidad, golpear insistentemente a Urtasun y sobre todo estar muy atento a los cañonazos de su rival, que se desgastaba intentando conectar el golpe definitivo. Ganó once de los doce asaltos a los puntos y su padre, junto a otros familiares, subió al ring a felicitar a su hijo. Momentos después, su padre, Casimiro Martínez Vélez, cayó fulminado por una dolencia cardíaca que sufría.
Después del trauma, Mirín se refugió en el remo y formó parte de la bancada de la San José de Astillero, hasta que dos años después el famoso José Manuel Ibar 'Urtain' se presentó como aspirante al campeonato que aún conservaba. Mirín logró tumbar a Urtain en uno de los asaltos, pero el cántabro fue ahogándose en un ritmo para el que no se había entrenado y perdió el combate, cerrando de esta manera su trayectoria deportiva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.