Ganar en Segunda cuesta un mundo
Edu Bedia
Exjugadordel Racing
Domingo, 8 de junio 2025, 06:18
De la presión del domingo pasado a la ilusión de hoy. No es casualidad. El club lleva años haciendo las cosas bien, creciendo paso a ... paso, sin atajos. Y eso, antes o después, se nota también sobre el césped.
Que nadie se confunda: ganar en Segunda cuesta un mundo. Hablo con conocimiento de causa, tras siete años sufriendo esta categoría. Cada punto vale oro y llegar a un play off con opciones reales de ascenso es una auténtica hazaña.
José Alberto y su cuerpo técnico han logrado algo muy difícil: construir un grupo competitivo y que cree en lo que hace. Son un equipo. No hay promesas vacías, hay trabajo y compromiso.
Yo tuve la suerte de jugar en el Racing de UEFA, de vivir algo tan grande como el recibimiento de 5.000 racinguistas en París antes de enfrentarnos al PSG. Fue brutal. Pero lo que estamos viviendo hoy en día en El Sardinero no lo he visto nunca en Santander. El recibimiento al equipo, la atmósfera durante el partido y lo que sucede después, cuando la afición se queda 20 minutos más en las gradas cantando y aplaudiendo… Eso es algo único. Algo que emociona y que demuestra que este equipo ha vuelto a conectar con su gente de verdad.
El fútbol es caprichoso y cambia en cuestión de horas. Pero esta vez nos ha tocado saborear la parte buena. Y hay que disfrutarla. Con los pies en el suelo, sí, pero con toda la ilusión del mundo. No olvidemos de dónde venimos. Lo que vivimos ahora — luchar con volver a Primera— es un premio a años de esfuerzo, de sufrimiento y de fe.
Pase lo que pase en las próximas semanas, hay algo que ya nadie nos quita: el orgullo por lo que se está consiguiendo. El resultado de una conexión real entre el club, el equipo y la afición. Y esa unión, está haciendo grande al Racing, de nuevo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.