

Secciones
Servicios
Destacamos
Oficialmente un cedido, pero de facto un futbolista con contrato en vigor si el Racing así lo desea. Esta es la situación de Iván ... Morante en el club, que cuenta con una cláusula de contratación automática por número de partidos. En consecuencia, el leonés forma parte a todos los efectos del proyecto deportivo a medio y largo plazo, a menos que el cuerpo técnico cambie su perspectiva sobre un futbolista al que incorporó este verano como opción creativa y de futuro para el centro del campo.
Morante llegó este verano al Racing en calidad de cedido por el Ibiza. En su caso no existe una opción de compra porque no tendría sentido: termina contrato con el club balear el 30 de junio, con lo que en ese momento se convertirá en agente libre. Cualquier club, incluido el Racing, podría por lo tanto contratarle, pero en el momento de la negociación Mikel Martija se guardó una carta.
Nombre Iván Morante Ruiz
Natural de León
Natural de
Fecha de nacimiento 15 de enero de 2001
Talla/Peso 181/68
Demarcación Mediocentro
Partidos en Liga 20 (10 como titular y tres completos)
Faltas 20 cometidas y 10 recibidas
El mediocentro cuenta con una cláusula de renovación -de contratación, en realidad- automática por número de partidos jugados. Aunque no es titular habitual, sí que acumula muchos minutos en el equipo, y de seguir su dinámica se convertirá al terminar la Liga en jugador del Racing a todos los efectos. No ya como futbolista a préstamo inscrito como verdiblanco, sino que el club será el titular de sus derechos federativos. El resumen es sencillo: si el Racing lo estima oportuno, Iván Morante seguirá vistiendo de verdiblanco al menos durante la temporada 24-25.
De hecho, cuando a Martija se le propuso la fórmula de la cesión para facilitar el pase, la aceptó. Así se hizo formalmente la operación y así se presentó, pero el director deportivo hizo la reflexión obvia. Más allá de los formalismos, se trataba de una incorporación de largo alcance para el primer equipo.
Noticia relacionada
Llegó procedente del Ibiza, recién descendido a Segunda División. El interés del futbolista por firmar con el Racing y no descender una categoría, unida al hecho de que le quedaba un año de contrato que no estaba obligado a cumplir por haber perdido el equipo la categoría y la posibilidad de liberar una ficha propiciaron que los baleares aceptaran esta poco frecuente cesión. Fue la fórmula elegida entre las diferentes disponibles, puesto que el jugador contaba incluso con una cláusula de liberación en caso de descenso que ni siquiera fue necesario ejecutar.
Se habilitó así un mecanismo muy beneficioso para el Racing ante un Ibiza que tampoco tenía margen de actuación. Morante cumpliría el año que le quedaba, pero jugando en Santander, en un equipo que se hacía cargo de los emolumentos. Y del mismo modo que Martija trata de incluir una cláusula de compra, aunque sea onerosa, en la llegada de jugadores a préstamo, habilitó esta otra vía para tener la posibilidad de retener a un futbolista de futuro.
De hecho, en caso de que alcance el número establecido de partidos, ni jugador ni club deberán hacer nada: se convertirá de forma automática en futbolista del Racing. A partir de ahí, su futuro en Santander dependerá sencillamente de su rendimiento, la decisión de José Alberto y las aspiraciones del jugador en caso de llegar una oferta. Dado el contexto actual, con la confianza del entrenador, que avaló su fichaje, pero alternando titularidad y suplencia, todo indica que continuará en Santander.
En algunas fases de la temporada ha sido titular, aunque en los últimos dos meses la consolidación de la pareja Íñigo Aldasoro le había perjudicado. No tanto como para no tener minutos, puesto que si no sale de inicio es un recambio habitual, pero sí para consolidarse en el once tipo. A cambio, la lesión de Clément Grenier, que se acerca a cumplir su segundo mes alejado de los terrenos de juego, ha limitado la competencia en el puesto. Sus dos últimas apariciones como titular han sido en el empate ante el Eldense y en el último partido, en el que el Racing recibió en los Campos de Sport al Cartagena.
Hasta el momento Iván Morante ha disputado veinte partidos de Liga en las 23 jornadas de Liga que se han completado, la mitad de ellos como titular y otros tantos como suplente. Es por lo tanto un futbolista habitual en las rotaciones, tanto en el once inicial como en los cambios que se producen durante el encuentro, como lo demuestra el hecho de que solo haya completado los 90 minutos en tres de esos veinte compromisos.
A sus 23 años recién cumplidos, el mediocentro, formado en las canteras de Villarreal y Real Madrid, ha tenido un buen inicio en Santander como alternativa en una de las demarcaciones mejor cubierta de la plantilla, y en la que compite con Íñigo Sainz-Maza, Aritz Aldasoro y Clément Grenier. El año pasado fue, pese a la mala temporada de su equipo, que terminó en descenso, uno de los destacados del Ibiza, e incluso ha estado entre los nominados al Premio Puskas al mejor gol de la temporada en los recientes premiso The Best. El que marcó el pasado 23 de mazo ante el Burgos. Finalmente no resultó premiado y ni siquiera viajó a la ceremonia oficial en un momento en el que el Racing había regresado ya a la dinámica liguera, pero la selección de su tanto le puso en foco.
Como en el caso de Ekain, el Racing vio en el descenso del Ibiza la oportunidad de reforzar la plantilla con futbolistas a bajo coste en un momento en el que el club tenía serios problemas con el tope salarial. De hecho, el leonés, de ascendencia cántabra por la vía paterna, cuya familia procede de Polaciones, fue a mediados de julio el tercer fichaje de un Racing que después tuvo que mantenerse a la expectativa en el mercado, trabajar con una plantilla corta y esperar a los últimos días, ya con la competición iniciada, para formalizar sus últimas incorporaciones estivales.
Internacional desde la categoría sub 16 hasta la sub 20, el racinguista está, por edad, en condiciones de entrar en la selección olímpica que represente a España en los Juegos Olímpicos de París, de hecho, entró en la última prelista de Santi Denia. Lo que no podrá es jugar el lunes en Valladolid por su expulsión del pasado domingo frente durante la derrota del Racing ante el Cartagena.
El club cántabro llegará así a la última semana de mayo, cuando concluye la Segunda División, con tres mediocentros con contrato en vigor para el próximo curso: el propio Morante, Aritz Aldasoro e Íñigo Sainz-Maza. Clément Grenier firmó en verano como agente libre por una sola temporada como verdiblancos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.