Borrar
La plantilla del Racing, ayer durante la sesión en La Albericia. Daniel Pedriza
Viaje a lo desconocido

Viaje a lo desconocido

Un Racing en el que se prevén cambios con los regresos de Andrés y Vicente visita a un Eibar que estrena entrenador en un partido de nuevo con el liderato en juego

Aser Falagán

Santander

Sábado, 22 de febrero 2025, 07:36

Ipurua marca esta tarde una senda desconocida para el Racing, como inescrutables son sus caminos en los últimos tiempos. A la expectativa de qué se encontrará ante un equipo que acaba de cambiar de entrenador –no ocurría enEibar desde hace tres lustros– y sin tener siquiera ,muy claro si la destitución de Joseba Etxeberria es una buena o mala noticia para los intereses verdiblancos. Viaja el racinguismo –apenas 300, que son las entradas enviadas por el club armero, y sin las peñas– con la incógnita de qué Racing tocará: el que divierte, apabulla e incluso en ocasiones golea, el que gana a base de pegada y oficio manteniendo la portería a cero o el que concede regalos en defensa y necesita tres tantos para ganar.

Por no saberse, ni siquiera se conoce, aunque se sospecha, el dibujo que presentará JAL en el regreso de Íñigo Vicente y Andrés Martín. En realidad el míster, su equipo y los futbolistas sí que lo saben, pero se lo han guardado bien para esconder sus cartas mucho más de lo que lo hacía el asturiano a principio de curso, cuando tanto la táctica como el once eran, imponderables aparte, siempre los mismos.

Mucho ha cambiado el contexto en uno y otro equipo desde que todavía en agosto empataron a dos en los Campos de Sport sobre un terreno de juego, el de El Sardinero, convertido entonces en un patatal y con remontada verdiblanca incluida. Entonces el Racing calibraba aún sus opciones y el Eibar partía, como era ya habitual en los últimos tiempos, como aspirante al ascenso. 

También será necesario esperar para comprobar si Javi Montero es finalmente titular en Ipurua. Indiscutible incluso en la peor racha del equipo, es el central izquierdo de cabecera, esta semana se ha perdido una de jornadas de trabajo. Según ha comunicado el club, por control de cargas, de modo que no debería tener problemas para estar entre los elegidos y ha entrado en la convocatoria. Lo estará sin duda Jokin Ezkieta, que tras una ausencia de un solo día el jueves entrenó ya con completa normalidad y volverá a defender una meta de la que se ha converttido en baluarte. Pese a los muchos goles encajados por el Racing, ha sido en los últimos tiempos, incluidas las derrotas ante Burgos y Cádiz, de los mejores del equipo. Un dato que quizá no invite al optimismo, pero que prueba al mismo tiempo que la portería está bien defendida.

Con las dudas surgidas por la irregularidad del equipo –y en especial por sus problemas defensivos– pero con el aval de continuar en puestos de ascenso directo, como ha transitado casi todo el curso, llega el Racing a un compromiso con el que se cumplirán exactamente dos tercios de competición en una Liga más apretada incluso de lo que es habitual, con los cinco primeros clasificados en una horquilla de solo un punto.

Eibar

Beñat San José acaba de sustituir a Etxeberria en un movimiento muy infrecuente en un club que siempre trata de trabajar a largo plazo

-

Con solo cinco puntos de renta sobre el descenso, es la sorpresa negativa de este año, en el que aspiraba al menos al play off

-

Con todas las reservas que recomienda la política de rotaciones, todo apunta a que JAL arropará a Ezkieta con Sangalli –Michelin yMantilla continúan de baja–, Manu Hernando, Montero –si está en plenas condiciones– y Mario, que rota habitualmente con Saúl en el carril zurdo, en la defensa.

La baja de Vencedor por acumulación de amonestaciones abre de nuevo la puerta del equipo a Artiz Aldasoro, suplente las dos últimas jornadas, probablemente acompañado por Meseguer para colocar a Rober González como mediapunta. Y para completar la alineación, las tres estrellas verdiblancas. Por un lado, los regresados Íñigo Vicente y Andrés Martín, que regresarán a la banda derecha e izquierda, respectivamente. Por otro, Juan Carlos Arana, que regresa a Eibar, el equipo desde el que llegó como cedido y con el que hizo todo lo posible por poder continuar en Santander y no regresar a Ipurua. Aunque quien realmente tuvo que mojarse fue el Racing, con aquella inversión de un millón y medio de euros para ejercer su cláusula de compra y convertirle en racinguista, ya de pleno derecho, hasta 2028.

Todo siempre que, como parece probable, pero sin poderse asegurar en absoluto, JAL echa mano del 4-2-3-1 y no se ha guardado la carta de alinear a un Jon Karrikaburu más entonado en los últimos tiempos como titular, ya sea acompañando a Arana o en solitario.

Racing

La recuperación de Íñigo Vicente y Andrés Martín tras cumplir sus respectivas sanciones constituye la mejor noticia verdiblanca

-

De ganar esta tarde en Ipurua se colocaría como líder provisional, a la espera de lo que haga el Mirandés en Valencia

-

Pero si algo caracteriza el duelo es el regreso de Andrés y Vicente. El sevillano es el máximo goleador (diez tantos, la mitad de ellos de penalti) y asistente (ocho pases de gol) del equipo, los mismos que el Mago de Derio (tres goles y esas ocho asistencia). Solo se ha perdido dos partidos esta temporada, siempre por lesión o sanción, como la de la semana pasada.Solo se ha perdido el partido ante el Cádiz, en el que el Racing cayó 2-3 en los Campos de Sport. En cuanto a Vicente, solo dos veces ha faltado: en ese mismo compromiso de la semana pasada y, curiosamente, en el 6-0 ante el Racing de Ferrol, la mayor goleada de la temporada para los suyos.

¿La alineación del Eibar? Buena pregunta. La respuesta es más compleja. Si ya con Etxeberria los armeron no tenían este curso un once tipo, la llegada de un nuevo técnico abre aun más el abanico de posibilidades y ha dificultado a José Alberto López la preparación del partido. Más allá de Puertas y Ardilla, pocos futbolistas han tenido el rol de indiscutidos, y el atacante, máximo anotador azulgrana con cinco dianas, fue suplente en la derrota de la semana ante el Castellón, que precipitó el despido de Etxeberria.

Beñat San José, un entrenador formado en Guipúzcoa pero forjado en Arabia y Sudamérica, debe elegir entre cierta continuidad para no poner patas arriba su equipo y los necesarios cambios para revertir la dinámica que terminó con la destitución de Etxeberria, en especial una falta de gol que ha condenado a los armeros, aspirantes cuando menos al play off de ascenso cuando arrancó el curso, a la 17ª posición, con solo cinco puntos de renta sobre el descenso.

De reojo

En una jornada con un solo enfrentamiento directo entre los equipos de cabeza (el Levante-Mirandés), el Racing tiene la oportunidad de cambiar las tornas de la semana pasada. De ganar esta tarde, se colocaría como líder provisional a la espera de lo que ocurra en el compromiso de los burgaleses en el Ciutat de Valencia. De paso, se aseguraría seguir una semana más en ascenso directo en un momento en el que la Liga comienza a mirarse de otro modo: como una cuenta atrás hacia la jornada 42, con la clasificación cada vez más comprimida y el margen de error muy reducido.

Tras dos derrotas consecutivas, el compormiso de esta tarde cobra especial importancia ante la próxima visista del Elche en un partido de esos a los que se llama de seis puntos –por no decir siete, por dirimir en la segunda vuelta quien gane enfrentamiento directo en caso de empate– del domingo 2 de marzo a las 21.00 horas en los Campos de Sport.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Viaje a lo desconocido