Dos barcos que hacen historia
Astillero se estrena en la ACT femenina, lo que le convierte en el barco montañés de mayor categoría, y Camargo competirá por primera vez en la Liga ETE
Por primera vez desde 2019, Cantabria tiene una trainera en la élite. Es una de las San José, la que mejor se adapta a las ... necesidades de su tripulación femenina, pero a su vez la más antigua. Será el barco que bogue en la ACT junto a otras siete traineras, marcando un hito histórico. Es el primer club cántabro que alcanza esta categoría en las ligas femeninas.Ya se registró, en los albores de la competición, la breve aparición de Cantabria en una primigenia Liga con cuatro botes que se disputaba por territoriales. Pero será el estreno bajo el actual formato. Y será, además, la única trainera montañesa en la máxima categoría.
De los alrededor de 120.000 euros de presupuesto de Astillero, algo más de la mitad se invierte en este equipo, consecuencia lógica de su mayor categoría y, sobre todo, de los largos desplazamientos que debe acometer, entre ellos a Galicia, al remar en una competición que abarca todo el Cantábrico.
Noticia relacionada
Remar para seguir a flote
No es el único hito que alcanza el remo este año. Camargo también saldrá por primera vez en su historia al agua en la Liga ETE (segunda categoría del banco fijo femenino), consolidando así un proyecto muy trabajado que se fogueó en las regatas federativas de los últimos año y ha dado ahora un enorme salto cualitativo.
Se trata de los dos clubes que más firmemente han apostado por el remo femenino, pero no los únicos que los trabajan. También Pedreña se ha fijado este objetivo, aunque por el momento solo ha podido dar los primeros pasos. Los trasmeranos aspiran desde hace años a tener también tripulación femenina y lo intentaron ya en la segunda época de Joseba Fernández en el club, pero no encontraron suficientes remeras. En su escuela cuentan con seis, pero todas ellas aún en edad cadete.
Muy efectivo es el trabajo de AN Castro, que ha formado remeras que han tocado la Liga ETE, porque además de las tripulaciones netamente cántabras de la San José y la Virgen del Carmen, nueve palistas montañesas bogan en clubes vascos de la segunda categoría. Son Begoña Blanco, Adriana Gómez, María Gómez, Leire Gutiérrez y Andrea Robledo (Kaiku), Nerea Romás y Paula Zorrilla (Deusto), Paula Ayarza (Deusto) y Almudena Calvo (Zarautz).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.