
Matías Jabase
Secciones
Servicios
Destacamos
Matías Jabase
«Estoy primero en el ranking de España». Matías Jabase (Córdoba, Argentina, 1998), presume de los 226 puntos que lleva a lo largo de la ... temporada, entre las dos fases de la División de Honor B, las semifinales y la final ante el Alcobendas. Ahora viene la última. La promoción ante el Pozuelo, el antepenúltimo de la máxima categoría, y que se inicia mañana -12.00 horas- en San Román. El '10' verde vaticina un encuentro similar al jugado ante el Alcobendas en el feudo santanderino, porque el rugby del Pozuelo es «similar» al de sus paisanos. Pero enfrente estará un Mazabi que ha pasado por «muchas cosas y siempre nos hemos mantenido de pie. Este grupo se merece el ascenso más que cualquiera».
-¿Cómo llega el equipo al primer partido ante el Pozuelo?
-Llegamos un poco golpeados del partido del pasado sábado ante el Alcobendas. Pero muy ilusionados. Queremos pelear.
-¿Ha afectado mucho ese 67-6 ante el Alcobendas?
-Afectar, sí que ha afectado. En el segundo tiempo el partido se rompió y se fue de las manos por el tema de las tarjetas. Nos dolió la forma en la que se dio la derrota. Pero siempre nos enseñaron que tras una derrota hay revancha. Lo olvidaremos si este domingo obtenemos un gran resultado.
-¿Qué saben del Pozuelo? ¿Qué les han dicho los entrenadores?
-Nos enfrentamos a ellos la temporada pasada y la base de jugadores la han mantenido. Hacen un juego muy dinámico y tratan de hacerse fuertes con eso. He visto un par de partidos suyos en División de Honor. No será un equipo accesible. Habrá que hacer un partido casi perfecto.
-Es el autor de la mayor parte de los puntos del equipo. Un gran número de las opciones pasa por usted...
-(risas) Soy el encargado de coger el balón y chutar. Pero el que consigue ese golpe de castigo es el equipo. Gracias a Dios he podido tener una buena temporada con el pie. Esperemos que este domingo siga igual. Estoy primero en el ranking de España con 226 puntos. He hecho tres ensayos, 29 conversiones, 50 'penales' y un drop.
-El mayor porcentaje de sus puntos es con las patadas a palos. ¿Cómo las entrena? ¿Tiene un tiempo en los entrenamientos solo para usted?
-Los miércoles y los viernes voy al campo antes del entrenamiento. Con los balones que se usarán el fin de semana. Trato de afinar detalles y de tener calibrada la puntería. Los miércoles, entre 45 minutos y una hora y los viernes algo menos, porque ya está cerca el partido. Desde chico tuve un entrenador de patadas, Esteban Roqué, amigo de mi padre allá en Córdoba y que llegó a jugar de apertura en la selección española. Me hizo mejorar mucho.
-En el campo, ¿quién decide si un 'penal' hay que tirarlo a palos o jugarlo en touche o en melé?
-Eso lo decide el capitán, pero ya hay una conexión visual entre él y yo (risas). Yo siempre le digo que tengo confianza para patear. La decisión es suya, pero casi siempre pedimos palos por esa confianza mía.
-¿Sigue algún ritual especial a la hora de patear a los palos?
-Hasta mis amigos y mi novia me dicen que no saben cómo lo hago para calmar los nervios (más risas). Trato de trasladarme a un día de entrenamiento. Pienso que estoy solo en el campo. Con un par de respiraciones trato de bajar las pulsaciones. Cierro los ojos y a ponerme en manos de Dios.
-El viento es su mayor enemigo...
-Acá en San Román juega todos los partidos. Y si sopla, lo hace muy fuerte. Esta es mi segunda temporada en el Mazabi y lo he sabido manejar mejor. En el sorteo, si se puede elegimos tener el viento en contra en el primer tiempo. Hay que jugar con el viento, porque si no lo haces terminas enfadándote. Cuando juego en otros campos, desde el miércoles ya miro el pronóstico del tiempo. Y al llegar el día del partido, lo estudio a ver si puedo usar el viento a mi favor.
-No hay muchos precedentes, pero sí hay casos de equipos de División de Honor B que han eliminado en esta promoción a rivales de División de Honor...
-Sabemos que no es imposible. Si hacemos un gran partido en San Román podemos viajar a Madrid con todas las ilusiones. Pero será una eliminatoria muy dura. Queremos que el factor psicológico juegue a favor nuestro. Porque más allá del cachetazo de la semana pasada, hemos hecho una gran temporada.
-¿Qué partido espera ante el Pozuelo?
-Espero un partido como el de ida ante el Alcobendas. Porque el Pozuelo trata de hacer un rugby muy similar. Es peligroso por la velocidad de su juego.
-¿Qué supondría el ascenso para el Mazabi?
-Para mí sería un sueño hecho realidad y un reto personal mío. Y para este grupo que hemos formado... Hemos pasado muchas cosas: lesiones, sanciones... Y siempre nos hemos mantenido de pie. Este grupo se lo merece más que cualquiera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.