El Gobierno regional invertirá 1,2 millones en el CEAR de Vela
La modernización de toda la infraestructura y la mejora de la eficiencia energética serán los ejes de la actuación
Marco G. Vidart
Santander
Jueves, 5 de junio 2025, 19:21
El pasado 25 de octubre, un acto servía para conmemorar su 25 aniversario. El CEAR de Vela 'Príncipe Felipe' cumplía su primer cuarto de siglo. Y esa instalación junto a la bahía de Santander no es un lugar más en el deporte español –e incluso internacional, ya que muchos regatistas de otros países entrenan ahí–. Es una fábrica de talento y de éxitos en forma de medallas olímpicas para la vela española. La última, la de un cántabro que precisamente salió de allí. Diego Botín, ganador del oro olímpico en París 2024 en la clase 49er junto a Florian Trittel. En una pared del CEAR, están todos los logros de la vela olímpica española. Y la ocupan entera, de arriba abajo. Muchas de esas preseas se han forjado en esas instalaciones junto a la bahía de Santander.
En ese acto, el propio Diego, junto a Tamara Echegoyen, otro de los nombres sagrados de la vela española, pedían «un poco de amor» al centro, en forma de mejoras en el equipamiento y de labores de mantenimiento. Los 25 años del CEAR ya pesan. Y el primer paso para dar ese poco de amor que se pedía ya se ha dado. El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración con la Española de Vela para la modernización y la mejora de la eficiencia energética el CEAR. La comunidad autónoma aportará 1,2 millones de euros, financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En el proyecto, aprobado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, se incluye además el suministro y puesta a punto de un software avanzado de integración y análisis de datos, y también de los dispositivos deportivos necesarios para su interacción. El sistema tiene como objetivo optimizar el rendimiento de los deportistas de alto nivel que entrenan en el CEAR, para mejorar su preparación técnica y física a través de herramientas tecnológicas avanzadas.
En virtud del acuerdo, la Federación Española de Vela se compromete a mantener y explotar durante la vigencia del convenio, incluida una eventual prórroga, la sede permanente de las clases olímpicas, la organización de regatas sociales de carácter autonómico, regatas nacionales e internacionales, así como a realizar de forma continua formaciones y tecnificaciones de alto nivel. Además, mantendrá actividades de formación básica en vela, bien por la gestión de escuelas municipales o por cualquier otra que se considere adecuada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.