Borrar

Marco G. Vidart

Mogrovejo

Viernes, 30 de mayo 2025, 19:13

Modo oscuro

Un amplio aparcamiento en Mogrovejo permite dejar el coche al lado del comienzo de la ruta.

Un amplio aparcamiento en Mogrovejo permite dejar el coche al lado del comienzo de la ruta.
Un amplio aparcamiento en Mogrovejo permite dejar el coche al lado del comienzo de la ruta.

Un cartel informativo, justo al lado del inicio.

Un cartel informativo, justo al lado del inicio.
Un cartel informativo, justo al lado del inicio.

La torre de Mogrovejo se deja a la izquierda en la primera subida, la más fuerte de todo el recorrido.

La torre de Mogrovejo se deja a la izquierda en la primera subida, la más fuerte de todo el recorrido.
La torre de Mogrovejo se deja a la izquierda en la primera subida, la más fuerte de todo el recorrido.

A poco más de medio kilómetro, hay que tomar una primera desviación, a la derecha.

A poco más de medio kilómetro, hay que tomar una primera desviación, a la derecha.
A poco más de medio kilómetro, hay que tomar una primera desviación, a la derecha.

Entre los árboles, ya se dejan ver las montañas del fondo.

Entre los árboles, ya se dejan ver las montañas del fondo.
Entre los árboles, ya se dejan ver las montañas del fondo.

El firme a lo largo de todo el camino presenta un estado perfecto.

El firme a lo largo de todo el camino presenta un estado perfecto.
El firme a lo largo de todo el camino presenta un estado perfecto.

Las señales son una constante en toda la ruta, que es circular. Además, es muy intuitiva y desde el principio, ya se ve por dónde va a discurrir.

Las señales son una constante en toda la ruta, que es circular. Además, es muy intuitiva y desde el principio, ya se ve por dónde va a discurrir.
Las señales son una constante en toda la ruta, que es circular. Además, es muy intuitiva y desde el principio, ya se ve por dónde va a discurrir.

Un arroyo atraviesa el camino. Hay varios en el recorrido.

Un arroyo atraviesa el camino. Hay varios en el recorrido.
Un arroyo atraviesa el camino. Hay varios en el recorrido.

Una cabaña en medio de un paraje idílico.

Una cabaña en medio de un paraje idílico.
Una cabaña en medio de un paraje idílico.

Esta señal, bajo un haya, marca ya el descenso.

Esta señal, bajo un haya, marca ya el descenso.
Esta señal, bajo un haya, marca ya el descenso.

Esta bifurcación es la única no señalizada. Hay que seguir el descenso, el camino de la derecha.

Esta bifurcación es la única no señalizada. Hay que seguir el descenso, el camino de la derecha.
Esta bifurcación es la única no señalizada. Hay que seguir el descenso, el camino de la derecha.

Un arroyo de montaña, flanqueado por arbustos, deja una imagen espectacular.

Un arroyo de montaña, flanqueado por arbustos, deja una imagen espectacular.
Un arroyo de montaña, flanqueado por arbustos, deja una imagen espectacular.

En el camino ya de regreso hay que flanquear portillas y pasos canadienses. En esta, se pide por favor el cerrar la puerta al pasar.

En el camino ya de regreso hay que flanquear portillas y pasos canadienses. En esta, se pide por favor el cerrar la puerta al pasar.
En el camino ya de regreso hay que flanquear portillas y pasos canadienses. En esta, se pide por favor el cerrar la puerta al pasar.

Las imponentes moles de roca de los Pîcos de Europa.

Las imponentes moles de roca de los Pîcos de Europa.
Las imponentes moles de roca de los Pîcos de Europa.

En la localidad de Tanarrio, hay que callejear un poco y seguir las indicaciones para seguir el camino correcto.

En la localidad de Tanarrio, hay que callejear un poco y seguir las indicaciones para seguir el camino correcto.
En la localidad de Tanarrio, hay que callejear un poco y seguir las indicaciones para seguir el camino correcto.

A la salida de Tanarrio, esta desviación, coronada por unas albarcas, indica el camino a seguir para retomar la senda por el monte.

A la salida de Tanarrio, esta desviación, coronada por unas albarcas, indica el camino a seguir para retomar la senda por el monte.
A la salida de Tanarrio, esta desviación, coronada por unas albarcas, indica el camino a seguir para retomar la senda por el monte.

el río Seco (o Belondio), camino ya de Redo.

el río Seco (o Belondio), camino ya de Redo.
el río Seco (o Belondio), camino ya de Redo.

A la entrada de Redo, otra señal indica el sendero a seguir para llegar ya a Mogrovejo.

A la entrada de Redo, otra señal indica el sendero a seguir para llegar ya a Mogrovejo.
A la entrada de Redo, otra señal indica el sendero a seguir para llegar ya a Mogrovejo.

Redo, en primer término, y al fondo, Tanarrio.

Redo, en primer término, y al fondo, Tanarrio.
Redo, en primer término, y al fondo, Tanarrio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La ruta Bajo los Picos, en imágenes

La ruta Bajo los Picos, en imágenes