Secretum, con un programa del barroco italiano, abre el Ciclo Músicas Religiosas
Dmúsica ·
El concierto, que lleva por título 'Inferno e paradiso' y que está organizado por la Fundación Caja Cantabria, será este sábado a las 19.30 horas en el CasycEl propósito de la música, según Descartes, no solo es agradar, sino despertar en el oyente diversas emociones, desde las más arrebatadas: la ... ira, la pasión amorosa hasta las más delicadas. Gracias a la música, los textos poéticos cantados adquieren mayor fuerza expresiva, pero también en las piezas instrumentales, a través de los principios de la retórica musical, los compositores barrocos intentaban plasmar estos sentimientos en la partitura, que los músicos tenían que transformar en sonidos elocuentes». Así lo explica Secretvm, el grupo navarro que este sábado por la tarde, a las 19.30 horas, inaugura el veterano Ciclo Músicas Religiosas de la Fundación Caja Cantabria con un concierto de música barroco que lleva por titulo: 'Infierno e paradiso'.
«Las obras que hemos seleccionado para este programa son una pequeña muestra de la amplia paleta de emociones que constituían el objetivo principal de poetas y compositores del barroco: algunas (las 'canzonette' de Biagio Marini) nos hablan con dulzura de los 'afectos' ligados al deseo y al enamoramiento, con tintes alegres o melancólicos en las obras instrumentales de Falconieri o de Vivaldi; mientras que otras (las de Monteverdi o de Frescobaldi) se detienen en la descripción de los estados anímicos que pueden llegar a convertir la pasión del amor en un auténtico infierno: la ira provocada por los celos, la tristeza del abandono, la desolación de la separación». explican desde el grupo formado por Jone Martínez (soprano), Iñigo Casalí (flautas de pico), Sergio Barcellona (viola de gamba), Jesús Fernández Baena (tiorba), y Charo Indart (clavecín).
EL CONCIERTO
-
'Infierno e paradiso'. A cargo de Secretum con un repertorio de música barroca.
-
El ciclo- Comienza hoy y continuará los próximos lunes, martes y miércoles. Los beneficios se detinarán a Cáritas.
-
Escenario y hora. Teatro Casyc, a las 19.00 horas.
El gusto barroco por la representación de estos contrastes, prosiguen desde Secretum, «convive también con el empleo de los ritmos de danza (la ciaccona o la passacaglia, por ejemplo), que aparecen frecuentemente en los bajos que acompañan tanto a las obras vocales como a las instrumentales, y que incluso eran utilizados en piezas de contenido más 'espiritual', como la obra anónima 'Ciaccona del Paradiso e dell'Inferno' que cierra el programa que ofreceremos en el Teatro Casyc». Desde su fundación, los miembros de Secretvm decidieron conjugar un trabajo de investigación con la difusión musical de repertorios poco frecuentados o inéditos. Recientemente el grupo se ha exhibido en Vicenza (Italia) para presentar un programa de canciones venecianas inéditas del siglo XVIII, algunas de las cuales se interpretarán por primera vez en España en este concierto.
El ciclo
El Ciclo de Músicas Religiosas de la Fundación Caja Cantabria es uno de los eventos musicales más veteranos de Cantabria. En esta edición, la Fundación Caja Cantabria quiere beneficiar a Cáritas, por la labor que desarrolla con los más perjudicados por la pandemia, con la recaudación de las entradas.
Los conciertos continuarán con el chelista Bruno Cocset que abordará el lunes las 'Suites para violonchelo solo' de Juan Sebastián Bach. El martes será el turno de la agrupación Mas+ensemble, con el 'Stabat Mater' de Luigi Boccherini. Finalmente el miércoles, la santanderina Ars Poliphonica, uno de los referentes habituales de esta y otras programaciones, ofrecerá 'Momentun'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.