BBVA cae un 1,5% en Bolsa tras seguir adelante con la opa pese a las condiciones del Gobierno
Banco Sabadell, cuyo consejo decide este martes la venta de su filial británica TSB, se mantiene prácticamente plano al cierre de la sesión
Los inversores empiezan a digerir el nuevo escenario que se abre para la opa de BBVA sobre Banco Sabadell, después de la decisión de la ... entidad vasca de seguir adelante con la operación pese al veto del Gobierno a su fusión durante un plazo de al menos tres años.
El mercado reacciona este martes de forma moderada, con un cierre prácticamente plano para Banco Sabadell -que llegó a subir un 0,5% en algunos momentos de la sesión- hasta los 2,70 euros por acción a la espera de la importante decisión que su consejo tomará este martes en torno a la posible venta de su filial británica TSB.
Mientras, BBVA cae un 1,5% al cierre de la sesión, hasta los 12,85 euros, en una jornada de caídas más moderadas para el Ibex-35 y para el resto del sector financiero y donde el banco vasco se sitúa como el cuarto valor más bajista, por detrás de Acerinox, Indra y ArcelorMittal.
Cabe recordar que el canje actual está establecido en una acción por cada 5,34 del Sabadell más 0,70 euros en efectivo. Así que el comportamiento dispar y la evolución de las cotizaciones del martes implican que vender acciones del Sabadell en Bolsa (2,70 euros) es casi un 6,3% más rentable que acudir al canje de BBVA. En todo caso, la entidad vasca recuerda que su oferta, lanzada el 9 de mayo de 2024, supone una prima del 30% sobre los precios del 29 de abril de ese año, cuando trascendió la operación.
En todo caso, esa prima -que varía en función de la cotización de los dos bancos- se ha mantenido en ese entorno 'negativo' desde que el Gobierno anunciase el 27 de mayo su decisión de elevar al Consejo de Ministros la operación. Días antes, la brecha entre el valor en Bolsa de la entidad vallesana y la oferta de BBVA era mucho más limitadas, del entorno del 4,5%.
Muchos analistas coinciden en que este comportamiento indica que le mercado descuenta una mejora de la oferta por parte de BBVA. El presidente de la entidad, Carlos Torres, ha rechazado siempre esta posibilidad, argumentando que el canje ofrecido es ya muy atractivo para el accionista del Sabadell.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.