

Secciones
Servicios
Destacamos
Las exportaciones de Cantabria retrocedieron un 8,9% interanual en los dos primeros meses del año, alcanzando los 492,5 millones de euros. Por el ... contrario, las importaciones totalizaron 571,5 millones, un 25,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados ayer por la Dirección Territorial de Comercio en Cantabria de la Secretaría de Estado de Comercio.
Como resultado de estos flujos, el saldo comercial exterior de Cantabria en los dos primeros meses del año arrojó un déficit de 79 millones de euros, cuando en 2024 presentó superávit. El sector de exportación más representativo en enero y febrero fue el de semimanufacturas no químicas con 108,3 millones de euros aunque con una caída interanual del -9,7%. Destacan las exportaciones de hierro y acero.
En segundo lugar se sitúan los bienes de equipo que, con 98,4 millones de euros, también caen fuertemente (-28,5%). También descienden las exportaciones de productos químicos (-3,6%) pero con 79,9 millones de euros conservan la tercera posición del ranking exportador. La alimentación, con 60,4 millones de euros, asciende un 12% y se sitúa en cuarto lugar.
Por su parte, el sector más relevante en la importación fue el de bienes de equipo que, con un aumento del 165,7% es la principal explicación al exceso de importaciones del periodo. Ascendieron a 212,8 millones de euros, siendo los buques el subsector más relevante. Le sigue el sector del automóvil, que con un crecimiento del 37,2%, alcanza unas importaciones de 101,2 millones de euros. Las semimanufacturas no químicas ocupan la tercera posición con 75,4 millones de euros y un crecimiento del 7,9%; y la cuarta, la alimentación, con 69,4 millones de euros y una caída del 40,3%.
Respecto al dato mensual, las exportaciones de Cantabria el pasado febrero cayeron un 13,4% respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 252,5 millones de euros, frente al ascenso nacional del 0,4%; mientras que las importaciones sumaron 379,6 millones de euros, un 57,9% más (+3,5% en España). Como consecuencia, el saldo comercial exterior de la región pasó de ser positivo en febrero del año anterior, a presentar un saldo negativo de 127,1 millones de euros. El principal sector de venta en el exterior fue el de semimanufacturas no químicas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.