

Secciones
Servicios
Destacamos
El empresario Alfredo Pérez se ha caracterizado a lo largo de su trayectoria por un olfato innegable para encontrar nichos de mercado y abandonar ... aquellos sectores que entiende han alcanzado su grado de madurez. El fundador del Grupo Pitma junto a Pedro Ortiz, en la actualidad sin tanta exposición mediática tras la venta del Racing a Cebman, lleva tiempo enfrascado en nuevas inversiones para aprovechar la liquidez obtenida tras traspasar la eléctrica Aldro al gigante italiano ENI, el germen para la entrada de Plenitude en España.
En esa apuesta, caracterizada por un marcado enfoque digital y tecnológico, se enmarca el surgimiento hace diez meses, junto a Sergio Ortega, de ASR Global Services, una plataforma que busca crear desde Torrelavega la mayor red comercial de servicios en España. El objetivo es que diferentes autónomos, emprendedores, empresarios o agentes sectoriales puedan ofrecer como intermediarios y distribuidores servicios diversos como seguros, telefonía, energía o, ahora, actividad inmobiliaria.
La última de las sociedades que cuelgan del paraguas de ASR es Inmoverse, presentada el sábado en el Teatro Goya de Madrid ante más de 600 empresarios e interesados en el sector de la vivienda, con la que la plataforma cántabra continúa su proceso de expansión hacia un sector como el inmobiliario que «entendemos que se va a digitalizar de verdad», explica el propio Alfredo Pérez a El Diario.
ASR aprovecha el camino abierto por Wypo, la 'fintech' de Pitma surgida en 2023 para digitalizar todo el proceso de búsqueda y concesión de hipotecas, para completar todo el círculo vinculado a la compraventa de viviendas. «Con Inmoverse todas las transacciones son transparentes. Hasta la fecha ha habido cierta digitalización con portales como Fotocasa o Idealista, pero no dejan de ser meros catálogos. Aquí queremos que toda la información sea transparente para vendedor, comprador y agente», detalla Pérez.
El cofundador de ASR admite que «no creo que sea fácil» que alguien quiera replicar la fórmula de Inmoverse, puesto que inmobiliarias, grandes vendedores y grandes compradores no quieren perder sus barreras de protección y control en este campo. «Inmoverse sale del mundo tecnológico y no inmobiliario. No tenemos problema en poner todo transparente. Nace a partir de ASR, que yo defino como el mayor movimiento social en el mundo empresa en España», dice.
¿En qué sentido? «ASR permite que cualquier emprendedor sin ningún tipo de inversión pueda tener una comercializadora de energía, una correduría de seguros, un concesionario de vehículos y, ahora, una inmobiliaria. En este último caso, sin la inversión obvia que conlleva abrir un negocio a pie de calle para vender viviendas. Inmoverse te permite entrar en este negocio con cero euros. Además, el mundo ASR permite que toda la red de empresarios independientes que la componen pueda participar en este mundo. Inmoverse divide entre lo que son prescriptores y agentes inmobiliarios. Los segundos, el personal especializado; los primeros, tendrán un beneficio económico si las viviendas que recomiendan se venden. Así, se acaba también con el problema de la captación para que los agentes puedan venderlas, enseñarlas o gestionarlas», razona.
En la actualidad ASR cuenta con 1.500 miembros en su red y prevé alcanzar 2.000 en junio. En lo que atañe al inmobiliario, hay agencias especializadas con hasta 40 delegaciones dentro de esta plataforma de servicios.
Con este planteamiento, Inmoverse, que tiene como CEO a Pablo Kaperotxipi, es el paso más reciente de toda la cadena de ASR. En sus apenas diez meses de trayectoria está cumpliendo los objetivos propuestos y continúa aumentando su número de miembros añadidos. En los servicios centrales de Torrelavega, así como en las distintas sociedades, se emplea a 20 personas, con la clave ligada a la gran potencia de la plataforma tecnológica.
Ahí entronca otro cambio. Los nuevos miembros que se suman a ASR son emprendedores que entran en pos de una segunda fuente de ingresos o el inicio de un camino de autoempleo imposible de otra forma, presume Pérez. «Lo hemos visto claramente este fin de semana en Madrid», cierra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.