

Secciones
Servicios
Destacamos
El rumbo que adoptan las diferentes empresas y, especialmente, la forma en que se resuelven dichas decisiones es uno de los factores trascendentes para ... el futuro, y éxito, de las organizaciones. Especialmente en las compañías de origen y naturaleza familiar, con una gran preponderancia en Cantabria. Por ello, CEOE-Cepyme ha cerrado un acuerdo con el Instituto de Gobernanza Familiar (IGE) para impulsar la puesta en marcha en Santander del Programa de Acreditación Internacional en Consejos de Administración y Buen Gobierno.
Dirigida a empresarios, directivos o miembros de consejos de administración, la presentación de dicha formación tendrá lugar mañana, jueves, en el Hotel Bahía de Santander. En la misma participará, además de Enrique Conde, presidente de la patronal cántabra; Eva Turanzo, CEO del Instituto de Gobernanza Familiar.
Consultada por El Diario, Turanzo explica que «es muy difícil sintetizar lo que se entiende por buen gobierno en una empresa. Es un equilibrio de poderes entre la propiedad y los ejecutivos, de modo que cada uno sepa perfectamente qué hace en su ámbito y hasta dónde puede llegar».
La ponente deja claro que una buena gobernanza corporativa repercute en el éxito a futuro de las compañías y, sobre todo, recomienda «no esperar al conflicto para tener» implementadas políticas de esta naturaleza. Por conflicto entiende, entre otros, cuestiones como el relevo generacional, disputas entre los socios o diferencias entre miembros de la familia.
La experta recuerda que «ser empresario a día de hoy es una profesión de riesgo –por las diferentes y potenciales derivaciones de responsabilidad–, por lo que es mejor estar rodeado de gente profesional que te ayude y no ser administrador único». Eso sí, no es necesario pasar de cero a cien en un solo paso: «La gobernanza es un camino y cada empresa es única. Se puede iniciar con una transición incluyendo consejeros independientes dentro del seno de la organización».
Durante el evento de mañana en Santander los asistentes podrán escuchar diversas experiencias para enriquecer la teoría y conocer las formas más optimas de implementar procesos y decisiones en las empresas. Entre los invitados también se incluyen Fidel Pila Rivero, consejero; Andrés Gómez Bueno, CEO del Grupo GOF; y Carmen Sanz, presidenta de la Cámara de Comercio Hispano-Noruega y abogada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.