Borrar

Uvesco creará cien empleos este año al abrir nueve supermercados BM

Esperan facturar 670 millones tras crecer un 4% en 2016, más del doble que el resto del secor, y refuerzan su apuesta por la venta de productos locales

ivia ugalde

Lunes, 30 de enero 2017, 21:58

El grupo de distribución Uvesco anunció este lunes la apertura de nueve supermercados BM para este año que le permitirán crear "más de un centenar de puestos de trabajo" en Cantabria, Euskadi, Navarra y La Rioja. Así lo hizo saber el director general, José Ramón Fernández de Barrena, en una conferencia de prensa que sirvió para hacer balance de un 2016 en el que pudieron "ganar la cuota de mercado" pese a la competencia que supuso la llegada de Mercadona al País Vasco. En concreto, durante el pasado ejercicio crecieron un 4%, con una facturación total de 652 millones de euros. Esa mejora representa más que duplicar la marcha del sector en toda la zona de influencia de la compañía, que se quedó, según datos de la consultora especializada Nielsen, en el 1,7%.

En su contexto

  • Uvesco.

  • Cuenta con 200 supermercados en Bizkaia, Álava, Gipuzkoa, Navarra, Cantabria y La Rioja. En 2016 facturó 652 millones y creció un 4%.

  • La plantilla.

  • Tienen 3.950 trabajadores. El año pasado crearon 161 puestos de trabajo e invirtieron más de un millón de euros en la formación de sus empleados.

Los nuevos supermercados que abrirán sus puertas en los próximos meses se ubicarán en Cantabria (Renedo), Vizcaya (Bilbao), Guipúzcoa (Zumaya y San Sebastián), Álava (dos en Vitoria) y La Rioja (Logroño). Para su puesta en marcha, Uvesco invertirá 18 millones de euros, que incluyen la ampliación de un local en Rentería. El grupo con 200 establecimientos, 3.950 empleados y que además de BM gestiona la enseña Super Amara espera que las próximas aperturas le ayuden en su objetivo de crecer un 2,8% este año, hasta alcanzar los 670 millones.

Fernández de Barrena que estuvo acompañado del director general adjunto, el cántabro Eulogio Sánchez, y del responsable de gestión de tiendas y marketing, Miguel Ángel Zamorano subrayó que las otras dos líneas estratégicas para 2017 serán "afianzar el modelo basado en el producto local y el desarrollo del ámbito digital". En ese sentido, recordó que ya trabajan con 400 pequeños productores del norte de España que abastecen de "carne, pescado, frutas y verduras". Gracias a estos acuerdos, en BM el 70% de la ternera es local, el 83% de las lechugas son de agricultores locales, y el 100% de la merluza es del Cantábrico. A lo largo del presente curso prevén "aumentar la red de colaboradores", apoyados por la puesta en marcha y ampliación de las plataformas logísticas de Castro Urdiales e Irún, que permitirá a BM duplicar en los próximos años su capacidad en producto fresco.

La clave

  • El grupo de distribución invertirá 18 millones de euros en sus nuevos establecimientos

La cadena explora también el modelo de franquicia que se puso en marcha en 2016 bajo la denominación BM Shop y cuenta ya con un establecimiento en Gorliz (Vizcaya). Se estudian nuevos proyectos para arrancar este año.

El impacto de Mercadona

Los acuerdos con proveedores locales, tal y como insistió el director general de Uvesco, responden a un doble objetivo: "garantizar la calidad de los productos y su frescura, así como fomentar el mantenimiento de la economía local".

La apertura de Castro Urdiales, un hito inversor

  • Los 34 millones de euros que Uvesco ha invertido en la construcción de plataforma logística de Castro Urdiales (Cantabria) y en la ampliación de la plataforma logística de Irún han sido uno de los mayores hitos económicos del grupo. Ambas obras absorbieron una inversión de 34 millones de euros, que permitirá duplicar la capacidad de producto fresco de BM Supermercados.

  • Además de culminar estas obras logísticas, en el caso de Castro Urdiales lastrada por retrasos en la tramitación burocrática, Uvesco abrió cuatro nuevas tiendas en Guipúzcoa (Irún y Mondragón), Navarra (Lodosa) y La Rioja (Logroño) lo que unido a las renovaciones de tienda para adaptarlas al modelo BM supusieron una inversión total de 20 millones de euros. Actualmente, Grupo Uvesco cuenta con un total de 200 supermercados y una superficie comercial de 151.000 metros cuadrados, implantados en Cantabria, Guipúzcoa. Vizcaya, Álava, Navarra y La Rioja.

Esa filosofía "diferente" a otras cadenas de alimentación, sumada al hecho de contar con secciones "cien por cien" atendidas por profesionales les ha permitido crecer en 2016 pese a la expansión de Mercadona en Euskadi, una de sus comunidades de referencia junto a Cantabria. Aun así, Fernández de Barrena admitió que "cualquier apertura de un competidor" les afecta y abrió la puerta a futuras implantaciones en otras zonas geográficas, aunque con "prudencia".

En cuanto a la transformación digital, una de las mayores novedades para este 2017 será el lanzamiento de una app para que los clientes puedan recibir en sus móviles ofertas y descuentos, "en sustitución de los cupones impresos". Del mismo modo, se quiere introducir "wifi en todos los establecimientos" y adecuar los terminales "para facilitar el pago por móvil".

Los avances tecnológicos que se pretenden impulsar tienen lugar después de la apertura el año pasado de la tienda online de BM, que ha contado con "un crecimiento mensual de más de un 20%".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Uvesco creará cien empleos este año al abrir nueve supermercados BM

Uvesco creará cien empleos este año al abrir nueve supermercados BM